• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Modelo Centinela: qué es y cómo calcula los casos de COVID-19

12 abril, 2020
en Lo + Relevante, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, el subsecretario de Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, sorprendió al revelar una estimación de casos de Covid-19 (coronavirus) en el país de 26 mil 500 personas, cifra muy por encima de los casos confirmados de coronavirus.

Podría interesarte

Detienen a objeto prioritario en Sonora

Honda suspende su producción en México por escasez de componentes

Banco de niebla afecta despegues y aterrizajes en el AICM

Sin embargo, explicó que este modelo es una “estimación” basada en el modelo de Vigilancia Centinela, que se caracteriza por monitorear el número de casos en 375 centros de salud para escalar a todo el país.

Es error metódico suponer que todo lo que se ve existe o al revés, que lo que no se ve, no existe, y sin embargo, en muchos países se sigue utilizando la idea de voy a hacer pruebas a todos, voy a detectar todos los casos”,
Hugo López-Gatell,, subsecretario de Salud

“En cualquier otro país donde no se esté utilizando esta mecánica, no están reconociendo que lo que no ven, también existe; pero en México sí reconocemos que lo que no se ve, también existe”, expresó.

¿Dónde surgió?

Este modelo, desarrollado por la Organización Mundial del Salud (OMS), se trata de un sistema de vigilancia epidemiológica en el que se eligen instituciones para determinar la tendencia, focalizar actividades de vigilancia y sugerir intervenciones preventivas. Tiene una función clave en la toma de decisiones.

TE PUEDE INTERESAR: Enfermera teme contagiar a su familia de Covid-19 y vive en su auto

¿Cómo se hace?

Se da seguimiento a grupos de población que son seleccionados por su grado de representatividad de grupos de población específicos. La muestra que se incluye es una estratificada de las comunidades bajo vigilancia, en que las que se visita familias y se realizan encuestas de manera periódica para recabar información más detallada.

Criterios para que una unidad médica sea considerada centinela

  • Amplio acceso a la población.
  • Atención a volumen alto de pacientes de todas las edades.
  • Con capacidad física y de personal para realizar las vigilancias.
  • En la medida de lo posible, que la gente asistida sea representativa de la población que reside en una región.

¿Ya se ha aplicado este modelo antes?

Según el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), se utilizó por primera vez en una campaña para erradicar la viruela.

¿Qué ventajas tiene el Modelo Centinela?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los datos generados por la vigilancia basada en consultas ambulatorias atendidas en cada unidad de salud centinela constituyen una aproximación de lo que pasa en la población cuando hay una epidemia.

Es muy efectiva en costo-beneficio, se puede implementar rápidamente y provee de información para planear intervenciones en las poblaciones que se vean afectadas por la enfermedad.

¿Cuáles son sus desventajas?

Una de las limitaciones de este protocolo es que no toda la población está cubierta. La OPS dice que el modelo centinela es un sistema complementario, por lo que recomienda la “vigilancia nacional intensificada como un sistema de vigilancia de eventos inusitados o imprevistos, que podría detectar la emergencia de un nuevo virus.”

ESTO PASARÁ EN LA FASE 3

En la Fase 3 se registrarán brotes regionales y propagación extensa y por lo que se estima que los contagios serán contados por miles.

Principales riesgos

  • El número de médicos y enfermeros no será suficiente para atender a todos los contagiados por Covid-19.

 Principales restricciones

  • Suspensión de asistencia a centros de trabajo
  • La cuarentena deberá ser obligatoria

¿Qué es una cuarentena generalizada?

La cuarentena generalizada significa que todos deberán permanecer en casa durante 14 días, evitando al 100% el contacto con otras personas.

Cabe destacar que esto no significa que algunas personas no deban ir a trabajar o tomar algún transporte público, no ir al supermercado.

La finalidad de esta cuarentena es separar a personas que pudieron haberse contagiado de coronavirus, pero no muestran síntomas, por lo tanto deben permanecer aisladas para no contagiar a nadie.

Además de la Fase 3, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también estipuló dos fases más, la primera es:

Fase 4 o segunda ola: Cuando se reduzcan los contagios, es probable que vuelvan los casos de importación, por lo que se denominaría como la segunda ola y puede ocurrir de 3 a 9 meses después de concluir la tercera fase.

Fase 5 Fin de la epidemia: La OMS, se encargará de anunciar el fin de la pandemia, una vez que la mayoría de las naciones de todo el mundo se encuentren en fase estable y con una situación de contagios controlados.

Tags: coronavirusHugo López-Gatellmodelo CentinelaSalud

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Detienen a objeto prioritario en Sonora

30 octubre, 2025
México

Honda suspende su producción en México por escasez de componentes

30 octubre, 2025
México

Banco de niebla afecta despegues y aterrizajes en el AICM

30 octubre, 2025
México

Insiste Sheinbaum en que Simón Levy fue detenido en Portugal; niega persecución política

30 octubre, 2025
México

Harfuch confirma detención de exdirector de Policía de Tabasco ligado a grupo delictivo

30 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil