• Acerca de
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

Modelo Centinela: qué es y cómo calcula los casos de COVID-19

12 abril, 2020
en Lo + Relevante, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, el subsecretario de Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, sorprendió al revelar una estimación de casos de Covid-19 (coronavirus) en el país de 26 mil 500 personas, cifra muy por encima de los casos confirmados de coronavirus.

Podría interesarte

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez como alcalde de Teuchitlán, Jalisco

Iglesia mexicana pide ver la maternidad como símbolo de “esperanza” y defensa de la vida

Incrementa el costo de las consultas médicas en México

Sin embargo, explicó que este modelo es una “estimación” basada en el modelo de Vigilancia Centinela, que se caracteriza por monitorear el número de casos en 375 centros de salud para escalar a todo el país.

Es error metódico suponer que todo lo que se ve existe o al revés, que lo que no se ve, no existe, y sin embargo, en muchos países se sigue utilizando la idea de voy a hacer pruebas a todos, voy a detectar todos los casos”,
Hugo López-Gatell,, subsecretario de Salud

“En cualquier otro país donde no se esté utilizando esta mecánica, no están reconociendo que lo que no ven, también existe; pero en México sí reconocemos que lo que no se ve, también existe”, expresó.

¿Dónde surgió?

Este modelo, desarrollado por la Organización Mundial del Salud (OMS), se trata de un sistema de vigilancia epidemiológica en el que se eligen instituciones para determinar la tendencia, focalizar actividades de vigilancia y sugerir intervenciones preventivas. Tiene una función clave en la toma de decisiones.

TE PUEDE INTERESAR: Enfermera teme contagiar a su familia de Covid-19 y vive en su auto

¿Cómo se hace?

Se da seguimiento a grupos de población que son seleccionados por su grado de representatividad de grupos de población específicos. La muestra que se incluye es una estratificada de las comunidades bajo vigilancia, en que las que se visita familias y se realizan encuestas de manera periódica para recabar información más detallada.

Criterios para que una unidad médica sea considerada centinela

  • Amplio acceso a la población.
  • Atención a volumen alto de pacientes de todas las edades.
  • Con capacidad física y de personal para realizar las vigilancias.
  • En la medida de lo posible, que la gente asistida sea representativa de la población que reside en una región.

¿Ya se ha aplicado este modelo antes?

Según el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), se utilizó por primera vez en una campaña para erradicar la viruela.

¿Qué ventajas tiene el Modelo Centinela?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los datos generados por la vigilancia basada en consultas ambulatorias atendidas en cada unidad de salud centinela constituyen una aproximación de lo que pasa en la población cuando hay una epidemia.

Es muy efectiva en costo-beneficio, se puede implementar rápidamente y provee de información para planear intervenciones en las poblaciones que se vean afectadas por la enfermedad.

¿Cuáles son sus desventajas?

Una de las limitaciones de este protocolo es que no toda la población está cubierta. La OPS dice que el modelo centinela es un sistema complementario, por lo que recomienda la “vigilancia nacional intensificada como un sistema de vigilancia de eventos inusitados o imprevistos, que podría detectar la emergencia de un nuevo virus.”

ESTO PASARÁ EN LA FASE 3

En la Fase 3 se registrarán brotes regionales y propagación extensa y por lo que se estima que los contagios serán contados por miles.

Principales riesgos

  • El número de médicos y enfermeros no será suficiente para atender a todos los contagiados por Covid-19.

 Principales restricciones

  • Suspensión de asistencia a centros de trabajo
  • La cuarentena deberá ser obligatoria

¿Qué es una cuarentena generalizada?

La cuarentena generalizada significa que todos deberán permanecer en casa durante 14 días, evitando al 100% el contacto con otras personas.

Cabe destacar que esto no significa que algunas personas no deban ir a trabajar o tomar algún transporte público, no ir al supermercado.

La finalidad de esta cuarentena es separar a personas que pudieron haberse contagiado de coronavirus, pero no muestran síntomas, por lo tanto deben permanecer aisladas para no contagiar a nadie.

Además de la Fase 3, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también estipuló dos fases más, la primera es:

Fase 4 o segunda ola: Cuando se reduzcan los contagios, es probable que vuelvan los casos de importación, por lo que se denominaría como la segunda ola y puede ocurrir de 3 a 9 meses después de concluir la tercera fase.

Fase 5 Fin de la epidemia: La OMS, se encargará de anunciar el fin de la pandemia, una vez que la mayoría de las naciones de todo el mundo se encuentren en fase estable y con una situación de contagios controlados.

Tags: coronavirusHugo López-Gatellmodelo CentinelaSalud

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez como alcalde de Teuchitlán, Jalisco

11 mayo, 2025
México

Iglesia mexicana pide ver la maternidad como símbolo de “esperanza” y defensa de la vida

11 mayo, 2025
México

Incrementa el costo de las consultas médicas en México

11 mayo, 2025
México

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; de esto lo acusan

11 mayo, 2025
México

SSa alerta a estados por casos de gusano barrenador en humanos; Quintana Roo está en la lista

10 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil