• Acerca de
  • Contacto
martes, noviembre 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos tengan carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación,...

Leer más

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México anunció este martes un...

Leer más

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló el lunes que detrás de los bloqueos llevados a cabo por transportistas y campesinos en las carreteras del...

Leer más

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, expresó el Fiscal General, Raciel López Salazar, en el...

Leer más

Instala Mara Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de futbol 2026

24 noviembre, 2025

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales y municipales, este día quedó instalado...

Leer más

Monsanto, a juicio por crímenes contra la humanidad

15 octubre, 2016
en Medio Ambiente, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Hoy y mañana, jueces escucharán testimonios de afectados de todo el mundo por las fumigaciones de la multinacional en La Haya, Países Bajos

 

Podría interesarte

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

EINDHOVEN, Holanda.- Este 15 de octubre, en La Haya, Países Bajos, inicia el Tribunal Internacional Monsanto, una “iniciativa de la sociedad civil para que Monsanto se responsabilice por violaciones a los derechos humanos, crímenes contra la humanidad y ecocidio”. Es decir, la sociedad internacional llevará a juicio a Monsanto para que rinda cuentas por sus terribles actos.

En La Haya, a partir de las 8:30 de la mañana, jueces “escucharán testimonios de víctimas y brindarán una opinión consultiva siguiendo los procedimientos de la Corte Penal Internacional de Justicia.” En otras palabras, el juicio iniciará con los testimonios de los afectados por las fumigaciones por el producto Raoundup, el cual ha afectado a miles de personas en diferentes partes del mundo, como en Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Nigeria, entre otros.

El juicio se podrá ver en vivo vía Internet en el link es.monsantotribunal.org, por lo que el mundo entero podrá ser testigo de los testimonios de las víctimas de Monsanto. Entre quienes testificarán, están Pedro Pablo Mutumbajoy, un campesino afectado por el glifosfato –un ingrediente del cóctel compuesto por POEA y cosmoflux– en las fumigaciones hechas por Estados Unidos, con el cobijo de Colombia, para atacar los cultivos de cocaína en la frontera entre Colombia y Ecuador.

El periodista Marc Bouchage, en su documental Colombia: veneno contra veneno, evidencia cómo el gobierno estadounidense, en complicidad con el gobierno colombiano, afectó las zonas fronterizas de ambos países sudamericanos debido a las sistemáticas aspersiones con glifosfato, lo que causó un problema diplomático y severos daños de salud a la población, sobre todo en niños, así como en los cultivos de los campesinos.

El periodista francés recoge testimonios de campesinos, víctimas y también de autoridades militares de primer nivel, quienes defienden el uso del producto, a pesar de las recomendaciones internacionales y las pruebas de que provocan críticos daños a la salud.

El documental muestra, de manera dura, concreta y apabullante, cómo la guerra contra el narcotráfico, en combinación con el uso de productos nocivos producidos por Monsanto, acaban paulatinamente con la población más marginada, con menos oportunidades, y en cada aspersión ordenada por el gobierno su voz se apaga. Bouchage logra, de forma desoladora, retratar el infierno de tres décadas de aspersiones en zonas olvidadas.

Aquí se puede ver el tráiler del periodista y documentalista francés, cuyo filme ha generado eco en Colombia, donde se ha presentado con excelente aceptación.

 

 

Las audiencias en La Haya iniciarán este sábado 15 de octubre y seguirán el domingo 16, en el Instituto de Estudios Sociales.

Por otra parte, en la Asamblea de los Pueblos, que se realizará en el Bazaar of Ideas, los movimientos sociales involucrados planearán el futuro que quieren y buscan. El evento es organizado por un comité integrado por Marie-Monique Robin, Olivier de Schutter, Vandana Shiva, Hans Herren, André Leu, Corinne Lepage, Ronnie Cummings and Gilles-Eric Seralini. En otras palabras, más de 100 organizaciones están en pie de lucha contra Monsanto.

El Tribunal a Monsanto reúne a jueces reconocidos mundialmente, quienes escucharán a las víctimas del mundo entero. Los abogados también interactuarán para plantear las afectaciones de las aspersiones y prácticas agroindustriales en el mundo entero.

En Quintana Roo, México, como lo publicó El Quintana Roo.mx en su momento, existe una “batalla legal sin fin”, en donde “productores indígenas exigen suspender siembra con semillas genéticamente modificadas que Sagarpa les sigue entregando”.

LEE: Zona Maya lucha contra monopolio agrícola de Monsanto

“Desde hace 13 años la empresa Monsanto inició silenciosamente a cultivar sus semillas transgénicas en Bacalar, Quintana Roo. La Sagarpa otorgó a la empresa Monsanto un permiso para sembrar soya transgénica en un polígono de 253 mil 500 hectáreas que abarca la península de Yucatán y otros estados. Cuatro municipios del sur de Quintana Roo siembran semillas transgénicas de Monsanto”. Monsanto, a juicio por crímenes contra la humanidad.

Foto: Página Popular / Video: Cortesía de Marc Bouchage

Tags: EcologíaMonsanto

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025
México

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025
México

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025
Portada

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025
Portada

Instala Mara Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de futbol 2026

24 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil