CANCÚN, Q. ROO.- Luego de casi tres lustros de impunidad, el ex agente de inteligencia argentino Raúl Luis Martins Coggiola, fue arrestado en Cancún hace unos días, ante la solicitud realizada por el gobierno argentino, al estar ligado con una red de trata de personas en aquel país y México.
La presunta red de trata del ex agente de inteligencia en este destino turístico y Playa del Carmen no podría entenderse sin la protección, no solo del Instituto Nacional de Migración (INM), sino además de funcionarios locales, que incluso simularon actos de autoridad para el funcionamiento de sus table dance en el caribe mexicano, cuyo principal atractivo eran mujeres sudamericanas.
Martins se graduó en la Escuela Nacional de Inteligencia en 1985 y actuó durante 15 años en la ya desaparecida Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
De acuerdo con medios del país sudamericano, la aprehensión de Raúl Martins llegó como consecuencia de la decisión de la Cámara Federal de ese país de confirmar el 3 de septiembre el procesamiento y pedido de prisión preventiva solicitados por una jueza federal y de esta manera se dio luz verde para requerir la extradición a México.
Pero, en 2007, Martins había consolidado todo un imperio de trata, principalmente de jovencitas argentinas, a través de bares con permisos otorgados por autoridades estatales y municipales
En febrero de 2007 estalló el escándalo de la presencia de Martins en Cancún, convertido en el zar de la prostitución VIP de este destino turístico, el más importante de México y del Caribe.
Claudio Lifschitz, su ex abogado en ambos países, dio a conocer la forma en la que operaba Raúl Martins, a través de los “tables” denominados “The One”, en Cancún, y “Maxim”, de Playa del Carmen, en los que unas 150 mujeres ejercen la prostitución.
El abogado aseguró que los mejores clientes de Martins eran narcotraficantes, empresarios y políticos de Quintana Roo, no solo en sus locales, sino que jovencitas eran enviadas a fiestas privadas en mansiones, yates o cruceros. (Con información de Noticaribe/ Proceso).
Sé el primero en comentar