• Acerca de
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Confirma Mara Lezama presencia de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21, en rendición de cuentas

18 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cancún este domingo 21, al expresarle...

Leer más

Sheinbaum y Carney abordarán revisión del T-MEC e inversiones durante reunión en México

17 septiembre, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas...

Leer más

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

13 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la...

Leer más

Narcotráfico genera más de 20 mil desplazados en México al año

5 abril, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- “Si te quedas en el rancho te vamos a volver a hacer lo mismo. A la otra ya no te van a soltar. Si te quedas ahí nos vamos a comer a tu niña viva”, cuenta Rosa (nombre ficticio) de 61 años, indígena tepehuana, originaria de Durango. Hace 4 años tuvo que huir del rancho en el que vivía a la ciudad con sus dos hijos, después de ser retenida cuando intentaba pagar el rescate de su hijo mayor al que ya no volvió a ver y por el que entregó 500.000 pesos a un grupo perteneciente a ‘Los Zetas’.

Podría interesarte

Sheinbaum niega que envío de Caro Quintero a EE.UU. fue por orden de Trump

SMN vigila potencial ciclón Narda en el Pacífico

“Son calumnias”: Sheinbaum defiende a hijos de AMLO tras señalamientos sobre amparo

Como ella, más de 300.000 personas se vieron forzadas a abandonar sus lugares de origen por la violencia generalizada en México. Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y el crimen organizado durante periodos prolongados, la proliferación de grupos delictivos, las luchas entre cárteles por las rutas de distribución de droga, las violaciones de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad en los municipios han sido las principales causas del desplazamiento interno.

violencia2 ok

Solo entre 2016 y enero de 2017 al menos 21.031 personas como mínimo, tuvieron que huir de sus estados de origen, abandonar su lugar de residencia de manera temporal o permanente con la intención de salvaguardar su vida. Amenazados bien por el crimen organizado o por los operativos de seguridad del Ejército y la Marina, estas más de 20.000 personas forman parte de una lista que no ha parado de crecer desde que comenzara la guerra contra el narco en el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).

Los desplazados forzados son la cara invisible de un éxodo que se produce en al menos 12 de los 32 estados del país y que de manera compleja recogen las estadísticas y los medios de comunicación. En ocasiones la movilización se produce en masa, con el desplazamiento de familias enteras que abandonan sus municipios o comunidades, sin embargo, en otros casos, la huida se lleva a cabo de manera individual. Periodistas, activistas, estudiantes, médicos, profesionistas y empresarios medios son los más amenazados.

“Por ejemplo, en 2015, en Sinaloa se registraron desplazamientos masivos por el actuar del Ejército en busca del Chapo Guzmán y sus familiares” dice Brenda Pérez, coordinadora del área de desplazamiento de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en México (CMDPDH).

violencia1 ok

Según el último informe de esta comisión, 310.527 personas como mínimo, son desplazadas forzadas desde 2009. Solo en el último año, se registraron 29 episodios de desplazamientos internos masivos a nivel nacional. Durante el último año, Michoacán fue el mayor expulsor de población de todo el país. Al menos unas 10.000 personas abandonaron la región de la ‘Tierra caliente’ en 2016. Le siguen Sinaloa con 4.200 personas, Chihuahua donde se desplazaron 4.700 y Guerrero, que expulsó a 1.600 y que registró el mayor número de desplazamientos en comunidades. Entre los estados más conflictivos también se encuentran Veracruz, Durango, Tamaulipas y Chiapas con movilizaciones internas.

En al menos el 25% de los desplazamientos masivos contabilizados, la población obligada a salir de su territorio era de origen indígena, en su mayoría mujeres. “Madres que se vieron obligadas a huir para proteger su vida y la de los suyos. Este grupo vulnerable suele estar formado además por niños y ancianos”, señala Brenda Pérez.

Desde la CMDPDH denuncian que no existan organizaciones de la sociedad civil, autoridades o medios de comunicación que den un seguimiento a los desplazados en México. “Es fundamental que haya un reconocimiento del problema para que se puedan generar políticas públicas y que se creen programas a nivel nacional de atención a la población desplazada. Pero para ello hay que hacer primero un diagnóstico. Que se identifiquen los territorios de salida y de llegada y cuáles son las características y las necesidades que tiene este sector poblacional para que se cree una ley general de desplazamiento en el país”, apunta Brenda Pérez. (Fuente: El País).

Tags: crimen organizadoDerechos humanosDesplazadosMéxicoMichoacánSinaloaViolencia

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum niega que envío de Caro Quintero a EE.UU. fue por orden de Trump

18 septiembre, 2025
México

SMN vigila potencial ciclón Narda en el Pacífico

18 septiembre, 2025
México

“Son calumnias”: Sheinbaum defiende a hijos de AMLO tras señalamientos sobre amparo

18 septiembre, 2025
México

México aportará casi 14 mdd para disminuir la deuda de Pemex

18 septiembre, 2025
México

Sheinbaum confirma expulsión de Hernán ‘N’ de Paraguay por ingreso ilegal

18 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil