• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Ni subsidio ni condonación de recibos: CFE

12 abril, 2020
en Lo + Relevante, Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CACÚN, QUINTANA ROO.- El final del estado de emergencia sanitaria, supone una gris realidad para la economía del ciudadano común: el registro de un adeudo extremo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Podría interesarte

Instala gobierno de Playa del Carmen Comisión de Promoción Turística

Sector empresarial, clave para construir un Quintana Roo más justo, competitivo y más seguro: Mara Lezama

Tras cateo aseguran droga y detienen a un sujeto en Playa del Carmen

 

Lo anterior, debido a la extinción del subsidio resultado del obligado alto consumo y por ende la aplicación de la trifa “DAC”, y el anuncio del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, en el sentido de que, “esta empresa no condonará los pagos de electricidad de la población durante la contingencia”.

La pandemia provocada por el virus Covid-19, SARS CoV2, Coronavirus, exige de la población humana mundial, quedarse en casa a fin de aminorar los contagios.

Esta auto-reclusión considera diversos factores que, en Quintana Roo –especialmente en la zona norte-, implican potenciales riesgos derivados del hacinamiento, pero sobre todo, del uso prolongado y exponencial de energéticos; el mayor de ellos, la energía eléctrica.

La CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o no, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios a todos”
Manuel Bartlet, director general de la CFE

LA TARIFA “DAC”

La Tarifa DAC (Tarifa Doméstica de Alto Consumo), es la que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, para usuarios con consumos superiores a los 3 mil kilowatts por hora (kwh) por año, o aquellos cuyo promedio de los últimos seis bimestres esté por arriba de los 500 kwh por bimestre; es decir, a mayores consumos, se pierde el subsidio federal.

El subsidio se refiere a que, un medidor que registra consumos inferiores a los ya planteados, goza de un apoyo con un precio menor; este apoyo se refleja en todos los recibos en la parte inferior de un cuadro denominado “costos de la energía en el mercado eléctrico mayorista”, en letras negras, cuando ya considera la tarifa DAC, a la derecha de la leyenda: apoyo gubernamental le sigue el número 0.00.

PERO EL CRITERIO ¡NO ES ACUMULATIVO!

Pudiera pensarse entonces que, hasta que se acumule un año con consumos superiores a los 3 mil kwh por año es que se perdería el subsidio; pues no es así, apenas al siguiente recibo que registre un consumo mayor a los 500 kwh, la tarifa se regulariza a 2.984 pesos por kilowatt, mientras que los consumos inferiores suponen otras tarifas: consumo básico, 0.801 pesos; consumo medio, 0.972 pesos.

LAS PROMOCIONES DE LA TELEVISIÓN DE PAGA, EL USO DE VIDEO-JUEGOS Y EL CLIMA.

El consumo de energía eléctrica en un hogar promedio, de una familia que vive al día y trabaja en el sector turístico supone, en la mayoría de los casos, que quien o quienes sostienen la economía de la casa, pasan el mayor tiempo en el trabajo, por lo que el mayor consumo de energía eléctrica está supeditado al uso de aparatos que hacen los hijos y el funcionamiento permanente del refrigerador.

Con todos en casa, las ofertas de programación de la televisión de paga, cuyos planes han crecido durante la pandemia; el uso extremo del aire acondicionado y el alumbrado interior por más horas de las habituales, desde luego que incrementarán potencialmente el consumo hasta acabar con el subsidio.

Lo anterior, supone que, al final del auto-encierro, muy pocas o ninguna cuenta de CFE contará con subsidio y aplicará la tarifa DAC, hecho que implica la dispersión de recibos con costos muy elevados.

NO HABRÁ CONDONACIONES

A pesar del esfuerzo que representa el compromiso que el gobierno del estado ha asumido para pagar la mitad del costo del recibo de energía eléctrica de 500 mil familias, la otra mitad tendría que pagarse, incluso para que el subsidio aplique.

Según el censo del Inegi, hasta el año 2015, en el estado había 440 mil 663 viviendas, de las cuales, el 98.7 por ciento contaban con energía eléctrica.

PERO LA FEDERACIÓN NO APLICA NINGÚN TIPO DE APOYO

A pesar de las peticiones, el director general de la Comisión Federal de Electricidad salió el pasado sábado 10 de abril a aclarar que no habrá condonaciones:

“La CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o no, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios a todos”.

Agregó también que, “se tiene que comprar combustible permanentemente para electricidad y no puede haber condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población para que la CFE pueda garantizar la electricidad de los hospitales, en las casas y en donde sea”.

Tags: CFEManuel Bartlettarifas eléctricas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Playa del Carmen

Instala gobierno de Playa del Carmen Comisión de Promoción Turística

16 mayo, 2025
Quintana Roo

Sector empresarial, clave para construir un Quintana Roo más justo, competitivo y más seguro: Mara Lezama

16 mayo, 2025
Playa del Carmen

Tras cateo aseguran droga y detienen a un sujeto en Playa del Carmen

16 mayo, 2025
Quintana Roo

Celebra el COQHCYT el Día Mundial del Internet con diversas actividades en su Red de Planetarios

16 mayo, 2025
Playa del Carmen

El Gobierno de Playa del Carmen refuerza la Prevención y Respuesta al VIH-SIDA

16 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil