• Acerca de
  • Contacto
jueves, noviembre 27, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría y queda tras las rejas

27 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- José Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana...

Leer más

Destaca Mara impulso al empleo con apertura de Hyatt Place Cancún Airport

27 noviembre, 2025

Con la presencia de Christophe Lorvo, vicepresidente de Área para México y General Manager del Hyatt Regency Mexico City, y...

Leer más

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos tengan carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación,...

Leer más

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México anunció este martes un...

Leer más

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló el lunes que detrás de los bloqueos llevados a cabo por transportistas y campesinos en las carreteras del...

Leer más

Ni subsidio ni condonación de recibos: CFE

12 abril, 2020
en Lo + Relevante, Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CACÚN, QUINTANA ROO.- El final del estado de emergencia sanitaria, supone una gris realidad para la economía del ciudadano común: el registro de un adeudo extremo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Podría interesarte

Mara Lezama descarta aumento al transporte público

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa con la primera piedra del Instituto Tepeyac Cancún

Vinculan a proceso a líder de la CTM por homicidio calificado en Cancún

 

Lo anterior, debido a la extinción del subsidio resultado del obligado alto consumo y por ende la aplicación de la trifa “DAC”, y el anuncio del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, en el sentido de que, “esta empresa no condonará los pagos de electricidad de la población durante la contingencia”.

La pandemia provocada por el virus Covid-19, SARS CoV2, Coronavirus, exige de la población humana mundial, quedarse en casa a fin de aminorar los contagios.

Esta auto-reclusión considera diversos factores que, en Quintana Roo –especialmente en la zona norte-, implican potenciales riesgos derivados del hacinamiento, pero sobre todo, del uso prolongado y exponencial de energéticos; el mayor de ellos, la energía eléctrica.

La CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o no, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios a todos”
Manuel Bartlet, director general de la CFE

LA TARIFA “DAC”

La Tarifa DAC (Tarifa Doméstica de Alto Consumo), es la que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, para usuarios con consumos superiores a los 3 mil kilowatts por hora (kwh) por año, o aquellos cuyo promedio de los últimos seis bimestres esté por arriba de los 500 kwh por bimestre; es decir, a mayores consumos, se pierde el subsidio federal.

El subsidio se refiere a que, un medidor que registra consumos inferiores a los ya planteados, goza de un apoyo con un precio menor; este apoyo se refleja en todos los recibos en la parte inferior de un cuadro denominado “costos de la energía en el mercado eléctrico mayorista”, en letras negras, cuando ya considera la tarifa DAC, a la derecha de la leyenda: apoyo gubernamental le sigue el número 0.00.

PERO EL CRITERIO ¡NO ES ACUMULATIVO!

Pudiera pensarse entonces que, hasta que se acumule un año con consumos superiores a los 3 mil kwh por año es que se perdería el subsidio; pues no es así, apenas al siguiente recibo que registre un consumo mayor a los 500 kwh, la tarifa se regulariza a 2.984 pesos por kilowatt, mientras que los consumos inferiores suponen otras tarifas: consumo básico, 0.801 pesos; consumo medio, 0.972 pesos.

LAS PROMOCIONES DE LA TELEVISIÓN DE PAGA, EL USO DE VIDEO-JUEGOS Y EL CLIMA.

El consumo de energía eléctrica en un hogar promedio, de una familia que vive al día y trabaja en el sector turístico supone, en la mayoría de los casos, que quien o quienes sostienen la economía de la casa, pasan el mayor tiempo en el trabajo, por lo que el mayor consumo de energía eléctrica está supeditado al uso de aparatos que hacen los hijos y el funcionamiento permanente del refrigerador.

Con todos en casa, las ofertas de programación de la televisión de paga, cuyos planes han crecido durante la pandemia; el uso extremo del aire acondicionado y el alumbrado interior por más horas de las habituales, desde luego que incrementarán potencialmente el consumo hasta acabar con el subsidio.

Lo anterior, supone que, al final del auto-encierro, muy pocas o ninguna cuenta de CFE contará con subsidio y aplicará la tarifa DAC, hecho que implica la dispersión de recibos con costos muy elevados.

NO HABRÁ CONDONACIONES

A pesar del esfuerzo que representa el compromiso que el gobierno del estado ha asumido para pagar la mitad del costo del recibo de energía eléctrica de 500 mil familias, la otra mitad tendría que pagarse, incluso para que el subsidio aplique.

Según el censo del Inegi, hasta el año 2015, en el estado había 440 mil 663 viviendas, de las cuales, el 98.7 por ciento contaban con energía eléctrica.

PERO LA FEDERACIÓN NO APLICA NINGÚN TIPO DE APOYO

A pesar de las peticiones, el director general de la Comisión Federal de Electricidad salió el pasado sábado 10 de abril a aclarar que no habrá condonaciones:

“La CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o no, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios a todos”.

Agregó también que, “se tiene que comprar combustible permanentemente para electricidad y no puede haber condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población para que la CFE pueda garantizar la electricidad de los hospitales, en las casas y en donde sea”.

Tags: CFEManuel Bartlettarifas eléctricas

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Mara Lezama descarta aumento al transporte público

27 noviembre, 2025
Quintana Roo

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa con la primera piedra del Instituto Tepeyac Cancún

27 noviembre, 2025
Quintana Roo

Vinculan a proceso a líder de la CTM por homicidio calificado en Cancún

27 noviembre, 2025
Quintana Roo

Incrementan casos de VIH en embarazadas y menores de edad en Playa del Carmen

27 noviembre, 2025
Quintana Roo

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría y queda tras las rejas

27 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil