• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Arranca programa de regularización de colonias en Playa del Carmen

21 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Cientos de personas de distintos asentamientos irregulares, algunos que la autoridad incluso desconocía, acudieron...

Leer más

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

21 octubre, 2025

Cozumel.- Al cumplirse 20 años del impacto del huracán Wilma, el fenómeno más intenso registrado en el Atlántico, que alcanzó...

Leer más

‘Puerta al Mar’ no tendrá cobro, aclara Mara Lezama

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- El proyecto ‘Puerta al Mar’ en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an...

Leer más

Rescata Fiscalía a 16 mujeres mexicanas y 6 extranjeras, víctimas de trata y prostitución en Benito Juárez

20 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, durante el cumplimiento de una...

Leer más

Detienen a 3 por Cancún en la Región 252 de Cancún

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Ya han sido capturadas tres personas, dos hombres y una mujer, acusadas de perpetrar el doble...

Leer más

“No puedo permitirles entrar al país”, reitera Trump al inicio de redadas contra inmigrantes

14 julio, 2019
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

WASHINGTON, EU.- Una decena de ciudades estadunidenses se encuentran en alerta hoy en el inicio de las redadas contra inmigrantes con órdenes de deportación, al mismo tiempo que el presidente estadunidense Donald Trump señaló “discúlpenme, no puedo permitirles entrar a nuestro país”.

Podría interesarte

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE.UU.

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

De acuerdo a las cifras oficiales, el objetivo son alrededor de dos mil inmigrantes con órdenes de deportación ya inapelables en ciudades como Baltimore, Chicago, Los Angeles, Miami o Nueva York.

La administración Trump ha dado gran publicidad a esta medida, tomada en la primera etapa de la campaña por la renovación del Ejecutivo estadunidense, donde se va a la selección de candidatos, en particular del Partido Demócrata pues en el Republicano el abanderado será el actual mandatario.

El pasado viernes, el vicepresidente Mike Pence visitó dos centros de detención en el sureño estado de Texas, los más cuestionados por las condiciones en que retiene a los migrantes sin documentos, en particular a los niños.

Pero este domingo, en su cuenta de Twitter, Donald Trump escribió que esa visita mostró a los políticos y a la prensa “lo bien y limpios que se encuentran esos centros de detención”, y agregó que noticias como las que ha publicado The New York Times sobre la falta de higiene y hacinamiento son falsas.

Las áreas donde se encuentran los adultos están limpias, pero saturadas, reconoció el jefe de la Casa Blanca, pero también con gran número de criminales, acotó.

En ese marco indicó “discúlpenme, no puedo permitirles entrar a nuestro país. Si hay demasiada saturación, díganles que no vengan a Estados Unidos y a los Demócratas que anulen las lagunas legales. Problema resuelto”.

El alcalde Bill de Blasio informó que las redadas ya comenzaron en Nueva York, aunque omitió proporcionar datos, informó el canal 4 neoyorquino.

Por su parte, el canal 11 en Baltimore, también de la cadena CBS, dijo que en protección del personal de migración, no habrá información previa del operativo.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reiteró que el objetivo son extranjeros que amenacen la seguridad nacional, pública y de las fronteras.

En Mariland, en la coste este, abogados que defienden a inmigrantes y a sus representantes, se encuentran movilizados para prestar su ayuda a quien lo solicite.

La gente debe permanecer junta en solidaridad, evitando el pánico, dijo Lydia Walther-Rodriguez, de la organización CASA.

En Miami contratistas expresaron su temor de quedarse sin los trabajadores de la construcción que contratan cada día, pues estos se quedarían ocultos para evitar las redadas.

Esta falta de mano de obra en el sector de la construcción afectaría sobre todo las áreas del Pequeño Haití y la Pequeña Habana, donde acuden los trabajadores para ser contratados.

Jose Ortega, contratista de la Pequeña Habana, señaló al canal 10 que había visto a unos 20 trabajadores en espera de ser contratados, pero precisó que era una cifra baja porque “todo mundo tiene miedo” y no sale.

Mexicanos no se han visto afectados ante redadas: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard informó que hasta el momento no hay detenciones de mexicanos, de acuerdo con información de los 50 consulados de México que operan en Estados Unidos.

En el inicio de las redadas en Estados Unidos anunciadas por el presidente Donald Trump, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que hasta el momento no hay detenciones de mexicanos, de acuerdo con información de los 50 consulados de México que operan en el país vecino del norte.

Los cónsules mexicanos en Los Ángeles, Chicago, Houston, Dallas y Nueva York agregaron que las autoridades de esas ciudades anunciaron que no colaborarán en ningún operativo migratorio.

“No tenemos ningún reporte, en lo que denominamos redadas, que haya afectado hoy a un mexicano (…) Dependiendo de lo que ocurra entre hoy y mañana tomaremos otras decisiones en función del número de casos que se presenten. Mañana estaremos en condiciones de hacer un corte de lo que se presente”, informó en conferencia de prensa Marcelo Ebrard.

A pesar de que no hay ninguna detención en el marco del inicio de redadas, el canciller precisó que no significa que no estén ocurriendo.

El pasado viernes se registraron operativos migratorios en San Diego y Miami. En San Diego se reportaron 20 detenidos, aunque no se sabe con exactitud que todos sean mexicanos, mientras que en Miami no hubo detenciones.

Por su parte, la embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, precisó que hasta el 1 de julio hay 1,807 mexicanos detenidos en los centros de detención de Estados Unidos los cuales cuentan con una orden de deportación definitiva y se espera se inicie su retorno en los próximos días.

Ambos funcionarios aseguraron que hay comunicación con autoridades estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), así como con subsecretarios.

“Yo voy a estar en comunicación con Mike Pompeo (secretario de Estado de Estados Unidos) una vez que ocurran fenómenos de detención que no estén claros, están conscientes de que a México le preocupan mucho los derechos de los mexicanos. Vamos a ver qué ocurre en los próximos días y en función, podremos informar que sigue”, dijo Ebrard.

Además, reiteró que México cuenta con varios millones de dólares para apoyar contingencias como el aumento de deportaciones de mexicanos y aseguró que el país está preparado para recibirlos pese a que también crezca el número de deportaciones de migrantes centroamericanos.

“Yo no estaría preocupado de que nos fuera a rebasar el número pero vamos a estar preparados”, dijo.

De acuerdo con reportes a la semana entre 200 y 400 personas centroamericanas son deportadas a México.

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

21 octubre, 2025
El Mundo

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE.UU.

21 octubre, 2025
El Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

21 octubre, 2025
El Mundo

Japón envía ayuda a México para afectados por las lluvias

20 octubre, 2025
El Mundo

Argentina recibe auxilio financiero de 20 mmd de EE.UU.

20 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil