CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, indicó que se tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, porque si bien se busca lograr la paz en el país, no será a costa de convertir a México en un cementerio.
En conferencia de prensa desde Culiacán y acompañado por los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, el funcionario federal sostuvo que “no hay falta del Estado ni ausencia del Gobierno federal en esta decisión”.
Indicó que la instrucción que les dio el presidente Andrés Manuel López Obrador fue la de abordar y presentar la información sobre los hechos en Culiacán con total apertura.
Reiteró que por las características de este municipio sinaloense y por las horas hábiles en las que ocurrieron los hechos, el gabinete de seguridad decidió por unanimidad que la opción de continuar con el operativo implicaría una altísima posibilidad de bajas colaterales, y por ello, optaron por garantizar la protección de las vidas humanas.
“No buscamos enlutar hogares, sino resarcir el desgarrado tejido social, no vamos a regresar al tiempo de las masacres generalizadas… Vamos a acatar el desafío de la paz, pero no convirtiendo a México en un cementerio mayor al que ha sido”, expresó Durazo Montaño.
Admite titular de Sedena acción precipitada en el operativo
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, admitió que el grupo responsable de la operación para aprehender a Ovidio Guzmán López , “actuó de manera precipitada, con deficiente planeación, así como falta de previsión sobre las consecuencias de la intervención, omitiendo, además, obtener el consenso de sus mandos superiores”.
“Una vez que nos trasladamos a esta ciudad conocimos los detalles de la situación que se presentó. Los motivos que la generaron no fue circunstancial, sino de una acción directa para la captura de un presunto delincuente al contar con una orden de aprehensión provisional con fines de extradición emitida por un juez federal”, dijo en conferencia de prensa desde Culiacán.
Cresencio Sandoval indicó que el grupo responsable de esta operación estaba conformado por 30 o 35 elementos incorporados a la Policía Ministerial Militar y la división antidrogas de la extinta Policía Federal, hoy Guardia Nacional.
Dijo que las fuerzas participantes fueron agredidas cuando se encontraban en espera de la orden de cateo y se desestimó el poder de convocatoria y la capacidad de respuesta de la organización delictiva para evitar el aseguramiento de Ovidio Guzmán López.
“Al advertir el alto índice de violencia generalizado que se produjo, este gabinete de seguridad ordenó el retiro de las fuerzas del domicilio con lo que el grupo delincuencial suspendió las agresiones y liberó al personal militar que había sido retenido”, detalló.
“Los efectos negativos de esta acción precipitada y mal planeada tuvieron como consecuencia 19 bloqueos, 14 agresiones con arma de fuego al Ejército y Guardia Nacional que acudieron en apoyo de las fuerzas comprometidas”, agregó.
Asimismo, detalló que tienen como referencia a cinco agresores armados fallecidos desconociendo si existen más y que el total de fallecidos son ocho: un civil, un agente de la Guardia Nacional, un interno y los cinco agresores.
En el caso de heridos se tienen 16: un oficial de la Guardia Nacional, cinco agentes de la Guardia Nacional, siete soldados de tropa, un policía estatal y dos municipales. Además de un oficial y ocho elementos de tropa retenidos y liberados sin lesiones, y ocho vehículos militares y un helicóptero con impactos de armas de fuego.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, indicó que se tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, porque si bien se busca lograr la paz en el país, no será a costa de convertir a México en un cementerio.
En conferencia de prensa desde Culiacán y acompañado por los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, el funcionario federal sostuvo que “no hay falta del Estado ni ausencia del Gobierno federal en esta decisión”.
“No buscamos enlutar hogares, sino resarcir el desgarrado tejido social, no vamos a regresar al tiempo de las masacres generalizadas… Vamos a acatar el desafío de la paz, pero no convirtiendo a México en un cementerio mayor al que ha sido”, expresó Durazo Montaño.
A su vez, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval indicó que el personal de las fuerzas de seguridad actuó de manera precipitada y con falta de planeación, además de que desestimó el poder de fuerza y convocatoria del grupo de Guzmán López, hijo del narcotraficante preso en Estados Unidos.
Refirió que en el operativo conjunto, que fue una acción directa contra Ovidio Guzmán López, se registró un fallecido, 19 bloqueos, 14 agresiones a elementos militares y de la Guardia Nacional, así como siete elementos del Ejército heridos, un oficial y ocho elementos de tropa detenidos y liberados sin lesiones.
Sé el primero en comentar