CHETUMAL, Q. ROO.- Tras darse a conocer la lista de 20 de los aspirantes a fiscal general del estado, el gobernador Carlos Joaquín señaló que quien ocupe el lugar deberá conocer el trabajo, poner orden y no ser un principiante, sin importar su lugar de origen. En tanto abogados del norte y sur de Quintana Roo crearon un bloque para insistir en que el fiscal general tenga residencia en la entidad.
Ángel Ramírez Florescano de la barra de Abogados de Quintana Roo precisó que es indispensable que el nuevo fiscal tenga identidad y pertenencia.
En primera instancia el Ejecutivo estatal comentó que es necesario que quien ocupe el cargo sea alguien con conocimiento de la operatividad total de la dependencia, además que tenga trabajo de investigación y transparencia en el manejo de los ministerios públicos.
Señaló que no es un tema de principiantes, ya que se requiere de un personaje que ofrezca resultados reales para el estado y que cuente con la experiencia necesaria para encabezar una dependencia como es la Fiscalía del Estado.
Mientras tanto, los presidentes de la barra de Abogados y Asociación de Profesionistas de Quintana Roo, Ángel Ramírez Florescano y Luis Ovando Martínez, respectivamente, confiaron en que el Poder Ejecutivo y la Legislatura Local considerarán las posturas ciudadanas y designarán al mejor perfil.
Este martes la Comisión Especial y Temporal inició con la revisión y análisis de expedientes de los 20 aspirantes para definir a los mejores, cuyo número no será menor a seis y mayor de diez, y se enviarán al jefe del Ejecutivo estatal para determine al terna de la cual se designará al funcionario en cuestión.
Los presidentes de la barra de Abogados y Asociación de Profesionistas de Quintana Roo insistieron en que el fiscal general del estado debe ser alguien de la entidad o al menos que tenga decenas de años en ella.
“Eso hace que conozca el contexto, la problemática y sepa cómo resolverle… Porque de lo contrario, puede haber consecuencias como las ya registradas durante administraciones pasadas”, refirió Ramírez Florescano.
Expuso que caso del ex secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, durante la gestión de Borge Angulo, que al desconocer el contexto de Quintana Roo intentó implementar el modelo que aplicó en Torreón, Coahuila, y fracasó.
“Si nos van a traer a alguien de fuera que traiga traje y por dentro sea de oro, no nos vayan a traer alguien fallado por dentro”, consideró.
Confiaron en que los poderes Ejecutivo y Legislativo analizarán con objetividad los perfiles y definirán al que verdaderamente se requiere en Quintana Roo, no será “pago de facturas”.
Sé el primero en comentar