Hoy por la mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador informó que nombró a ocho funcionarios para hacer la evaluación y diagnóstico de la extinción de los fideicomisos públicos.
Para hacer una mejor distribución de recursos e incluso detectar “aviadores” y personas que reciban apoyos injustificados.
“Van a hacer el trabajo de evaluación, un diagnóstico para ver quién es quién en los fideicomisos y cómo se va a atender a los que están recibiendo los beneficios para que no se tarden en continuar ampliando y hacerlo más ágil y transparente y también van a haber hallazgos estoy seguro de que hay gente que no trabaja. Escogimos personas que actúen con rectitud y de manera imparcial se actúe con justicia y vamos a informar”, dijo en conferencia desde Palacio Nacional.
Entre los servidores públicos que revisarán los fideicomisos están la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla; Rodolfo González, director General de Radio, Televisión y Cinematografía, quién se va a encargar de las áreas de Relaciones Exteriores, Gobernación y Seguridad.
También Carlos Torres, secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia en materia económica; y el director de canal 11, Antonio Álvarez Lima, quien se encargará de los fideicomisos de Educación, Cultura y Deporte.
El Presidente acusó que hay grupos de intereses creados detrás de los que defienden la permanencia de los fideicomisos en el gobierno federal.
Explicó que no hay ninguna injusticia en la desaparición de estos mecanismos porque científicos, artistas y deportistas mantendrán los apoyos que están recibiendo del gobierno.
TE PUEDE INTERESAR: Se ha registrado 30% de las fosas clandestinas desde 2018: Encinas
Sé el primero en comentar