• Acerca de
  • Contacto
viernes, noviembre 7, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030

7 noviembre, 2025

Cancún.- Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ)...

Leer más

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025

El Gobierno de México inició las obras de construcción del Tren Saltillo -Saltillo-Nuevo Laredo, de 396.3 kilómetros (km), y que...

Leer más

Inflación en México desacelera en octubre: registra 3.57% a tasa anual

7 noviembre, 2025

La inflación en México registró un aumento anual de 3.57% en octubre, tasa inferior en comparación con el 3.76% en...

Leer más

Activa Protección Civil el Operativo Tormenta por lluvias en Playa del Carmen

6 noviembre, 2025

Playa del Carmen.- En cumplimiento a las instrucciones de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la Secretaría de Protección Civil, Prevención...

Leer más

Supervisa Mara Lezama obras de repavimentación en el bulevar Kukulcán

6 noviembre, 2025

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó una revisión sorpresa de los trabajos de repavimentación que se llevan a cabo...

Leer más

Ocupa Quintana Roo segundo lugar en casos de sífilis

2 noviembre, 2016
en Lo + Relevante, Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Datos de la Secretaría de Salud confirman que los estados donde se concentra el problema son Ciudad de México, Q. Roo, Zacatecas y Baja California Sur

 

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

CANCÚN, Q. ROO.-  El escaso avance que se tuvo en los últimos seis años en políticas públicas en el sector Salud, sumado a la falta de contundencia en las campañas de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), generó que la incidencia de la sífilis se duplicara en seis años.

Diversos organismos civiles de servicios amigables de salud ya habían advertido de la situación desde el 2014.

Roberto Guzmán Rodríguez, presidente de Red Positiva Cancún, dio a conocer en diversas ocasiones el bajo impacto de las campañas de educación y salud sexual que se tiene por parte de las autoridades sanitarias, tanto a nivel federal, como estatal, durante los últimos años.

Por su parte, Areli Sánchez Flores, directora de Servicio, Educación, Sexualidad y Salud, dijo que dentro de sus campañas de orientación y prevención han detectado un aumento notorio en los casos de chancros y sífilis entre la población joven en Cancún.

Agregó que al haber sospecha del padecimiento se canalizaban a las personas a los servicios de la Secretaría de Salud, donde los atendían y orientaban de la manera adecuada para tratar las enfermedades.

 

A NIVEL NACIONAL

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reportaron que la sífilis está reemergiendo entre los varones jóvenes mexicanos, de 20 a 44 años de edad, al pasar de una prevalencia de 0.08 a 3.25 casos por cada 100 mil habitantes del periodo de 2003 a 2013, es decir, 40 veces más en 10 años.

“La sífilis adquirida aparentemente está reemergiendo en México entre hombres jóvenes, incremento que no es homogéneo en el país, por lo que es necesario focalizar medidas de intervención para esta infección de transmisión sexual”

Antonieta Herrera Ortiz, entre otros investigadores, publicaron en el estudio Análisis de la tendencia de sífilis adquirida en México durante el periodo 2003-2013 que la tasa de incidencia de casos de sífilis, enfermedad de transmisión sexual, va en aumento continuo.

“La sífilis adquirida aparentemente está reemergiendo en México entre hombres jóvenes, incremento que no es homogéneo en el país, por lo que es necesario focalizar medidas de intervención para esta infección de transmisión sexual”, sostuvo tras señalar que ese mal iba a la baja en el siglo pasado.

Herrera Ortiz explicó que la enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Treponema, especie pallidum y subespecie pallidum (Treponema pallidum pallidum), es capaz de atravesar la mucosa, alcanzar vasos linfáticos y sangre, y ocasionar una infección sistémica. En el hombre afecta el pene y en la mujer los labios mayores, menores y el perineo.

Esta lesión primaria puede situarse incluso en regiones extragenitales como dedos, lengua, paladar y región ano-rectal. Un signo clínico característico es la aparición de erupciones eritematosas en pecho, espalda, palmas de las manos y plantas de los pies.

Los enfermos pueden pasar hasta por 20 años sin síntomas, pero, dijo, cuando se presenta, y no es tratada farmacológicamente, llegan a afectarse diferentes sistemas como el cardiovascular, el nervioso central y el musculoesquelético.

Por tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria, el INSP comenzó a estudiar el incremento de casos al revisar los datos arrojados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) que comenzó a detectar a partir de 2010 un repunte anual escalonado de 0.67 casos más por cada 100 mil habitantes.

Con esa información y con la obtenida de los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud, se conformaron diversas bases de datos con información desagregada por sexo, grupo de edad y entidad federativa durante el periodo de 2003 a 2013.

Por grupos de edad, de 20 a 25 años, la incidencia de sífilis pasó de 2.88 casos a 6.77; y en el sector de 25 a 44 años de 3.12 casos a 7.22 por cada 100 mil personas. Las entidades donde se concentra la problemática son la Ciudad de México, Quintana Roo, Zacatecas, Baja California Sur, Aguscalientes y Puebla.

 

QUINTANA ROO SEGUNDO CASO

En contraste, Nayarit, Campeche, Chiapas, Coahuila, Tabasco, Morelos, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León presentaron una disminución en la incidencia.

Para los autores de la investigación, estos resultados concuerdan con la evidencia recopilada en otras naciones como Reino Unido, España, Canadá y Francia, en donde en los últimos años se ha reportado el resurgimiento de la sífilis y su concentración en la población varonil, especialmente, entre los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH).

En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han registrado que entre 2013 y 2014 los casos reportados de sífilis aumentaron 15 por ciento y la mayoría corresponde a HSH.

No obstante, el estudio mexicano no pudo determinar factores de riesgo, estilo de vida y comportamiento sexual de los grupos varoniles con mayor incidencia.

Fuente: Laverdadnoticias / Milenio

Tags: Salud

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil