La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo emitió una medida cautelar contra la alcaldesa, Perla Tun Pech, por presuntos ataques a la prensa
CHETUMAL, Q. ROO.- Por denigrar a los trabajadores de los medios de comunicación y atentar contra la libertad de expresión, la alcaldesa de Cozumel, Perla Tun Pech, fue obligada a abstenerse de realizar cualquier expresión que se convierta en una violación a los derechos humanos, ya sea de manera directa o indirecta, mediante una medida cautelar que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, al mismo tiempo que abrió una investigación por la queja presentada por unos 30 reporteros, reporteros gráficos y camarógrafos de la isla.
La medida cautelar que ordena a Perla Tun detener su conducta indebida fue notificada desde el miércoles al ayuntamiento de Cozumel, por lo que la presidenta municipal está obligada a suspender sus expresiones denigrantes contra los trabajadores de la prensa y los medios electrónicos, así como también deben detener las expresiones denigrantes que difunde mediante las cuentas falsas en redes sociales creadas por sus órdenes; además de tener que informar en el plazo de 24 horas el cumplimiento de esta medida de protección contra sus abusos de autoridad.
Los trabajadores de diversos medios de comunicación de la isla presentaron una demanda colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la presidenta municipal Perla Tun Pech, asentada con el número de expediente VA/COZ/056/11/2016, en la que acusan a la funcionaria de proferir constantes agresiones y ofensas verbales en su carácter de autoridad.
Por eso, como primera acción ante dicha queja, la Comisión de los Derechos Humanos del estado ordena lo siguiente: “Se acuerda la emisión de la siguiente medida cautelar a la presidenta del H. Ayuntamiento de Cozumel, Quintana Roo, para que de manera inmediata se abstenga de realizar cualquier expresión que trascienda en una constitución de violación de los derechos humanos dirigida a cualquier medio de comunicación social del municipio de Cozumel, bien sea de forma personal o por medios indirectos, a fin de garantizar el derecho de la libertad de expresión, y de igual forma, gire instrucciones a todo el personal que labora en el H. Ayuntamiento de Cozumel para que se abstengan de realizar cualquier agresión en menoscabo de los derechos de los medios de comunicación en este municipio”.
Al mismo tiempo que se emitió esta medida cautelar, la Comisión de Derechos Humanos abrió un expediente para investigar las violaciones cometidas por Perla Tun Pech contra los derechos humanos de los representantes de los medios de comunicación.
LOS SEÑALAMIENTOS
En la queja, se deja patente que Perla Tun Pech comete actos de agresión verbal al dirigirse a los medios de comunicación durante sus conferencias de prensa con palabras intencionalmente ofensivas y denigrantes, como “chayoteros”, “prensa barata”, “banqueteros”, “vendidos”, “seudoperiodistas”, generando todo esto agresiones en las redes sociales en las que inclusive se comparan imágenes de trabajadores de la prensa y los medios electrónicos con ratas y cerdos.
Además de que estás acciones pretenden coartar la libertad de expresión ejercida por los medios de comunicación, las expresiones denigrantes de la autoridad cozumeleña pueden incitar a las agresiones físicas contra reporteros, advierten los agraviados.
Las conductas observadas por Perla Tun Pech son calificadas como violaciones al derecho a la libertad de expresión por la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos, en su Manual para la Calificación de Hechos Violatorios de los Derechos Humanos, advierten los periodistas.
Las agresiones verbales y expresiones denigrantes hacia los medios de comunicación de la alcaldesa Perla Tun Pech están grabados en audios e imágenes en video que el mismo gobierno municipal ha posteado en una cuenta de Facebook llamada Isla Cozumel Mx y que la propia Perla Tun Pech ha oficializado como el medio de comunicación de la comuna.
Fuente: PorEsto
Sé el primero en comentar