Con el objetivo e continuar con la recuperación económica de Quintana Roo, el Gobernador Carlos Joaquín González a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) anunció diversos Estímulos Fiscales fomentando la vivienda social, el desarrollo económico y la generación de empleo.
“Este 2021 se apoya a los diferentes sectores, algunos Estímulos Fiscales se mantuvieron y otros se crearon para dar certeza jurídica y estabilidad al patrimonio de las familias quintanarroenses”, precisó Yohanet Torres Muñoz, titular de SEFIPLAN.
Se informó que para fomentar la vivienda social en Quintana Roo por concepto de inscripción de títulos de propiedad expedidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) se impulsa el 100% de Estímulo Fiscal en derechos por concepto de pago de titulación.
Además, para que Quintana Roo continúe siendo una potencia nacional en vivienda se mantiene el estímulo de hasta el 100% en materia de acciones urbanísticas en actos registrales y notariales que no rebase los 600 mil pesos.
VIVIENDA SOCIAL
Para la generación de vivienda social, recibirán un estímulo fiscal de hasta el 100% en el pago por concepto de Constancia de Compatibilidad Territorial.
También este año, se contempla el estímulo sobre el pago de derechos por inscripción y cancelación de créditos hipotecarios para vivienda no mayor a 600 mil pesos otorgado por instituciones públicas como INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otras.
La titular de la SEFIPLAN resaltó que “para el Gobierno del Estado el apoyo a la población ha sido una prioridad por lo que este año se otorga un 40% de estímulo en el pago de derechos registrales con la finalidad de asegurar su patrimonio. Igualmente se contempla el apoyo desde 50% hasta un 80% en inscripción de actos relacionados con la adquisición de vivienda cuyo valor no exceda los 600 mil pesos”.
TENENCIA VEHICULAR
Por otro lado, se fortalece el compromiso hacia la población de conservar el 100% de descuento sobre el pago de la Tenencia Vehicular para quienes están al corriente de sus obligaciones fiscales; sin embargo, las personas morosas recibirán también un apoyo del 40 o hasta 50% dependiendo de la vigencia.
Atendiendo el apoyo invaluable que los profesionistas de la salud brindan a la población por el COVID_19, se mantiene el 100% en el pago al impuesto del Libre Ejercicio de Profesiones, siempre y cuando estén al corriente en sus obligaciones fiscales.
Por otra parte, El Gobierno del Estado concede el 100% de Estímulo Fiscal sobre el pago del Aprovechamiento, a cargo de los turistas extranjeros que ingresen a Quintana Roo a través de la Frontera Sur.
“Es importante señalar que por cuarto año consecutivo el Poder Ejecutivo, conserva su responsabilidad con los habitantes de la capital (residentes en Othón P. Blanco), mediante el apoyo directo del 50% en la expedición de las licencias de conducir”, puntualizó Torres Muñoz.
EMPRESAS RENDADORAS
Para las empresas rentadoras de vehículos sin chofer, se incrementa el Estímulo Fiscal del 40% que se tenía el año pasado al 50%, el cual lo deberán aprovechar a partir de enero y hasta marzo. Para los meses de abril a junio, se les otorgará un 40% sobre el pago del UTV, y en el periodo de julio a diciembre se mantendrá en 35%.
Con la finalidad de seguir apoyando en la reactivación económica de diversos sectores, el Gobierno del Estado concede hasta un 50% a las empresas de Seguridad Privada, en el pago de derechos por concepto de autorización emitidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Este 2021 continuarán los apoyos a los empresarios con licencias para la venta de bebidas alcohólicas, ya que se contempla un estímulo mayor al otorgado en 2020; siempre y cuando estén al corriente de sus pagos durante los meses de enero y febrero. También se consideró hasta un 100% a los bares que se mantuvieron cerrados y que continúan con su plantilla laboral. Esto aplica para refrendo y comodato y tendrán hasta el 31 de marzo para solicitar su estímulo. Cabe mencionar que para que se pueda acceder a dicho estímulo deberán estar al día en sus contribuciones.
MATERIA AMBIENTAL
Por último y conscientes de la situación económica provocada por la emergencia sanitaria, se conservan los apoyos a las empresas que requieren realizar pagos en materia ambiental desde un 50% hasta un 90% respectivamente ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
“Con estos Estímulos Fiscales, esperamos que este año 2021 coadyuvemos con el desarrollo de las actividades económicas y sociales; así como, aminorar los efectos financieros del COVID_19 en las familias quintanarroenses. Estoy segura que este nuevo año, Juntos Saldremos Adelante. “concluyó Yohanet Torres Muñoz.
Sé el primero en comentar