• Acerca de
  • Contacto
lunes, octubre 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Desmiente síndica a Diego Castañón y critica falta de planeación

18 octubre, 2025

Tulum.- Rifka Renee Queruel Nussbaum, sindica del Ayuntamiento de Tulum, rechazó las afirmaciones de Diego Castañón Trejo, presidente municipal, quien...

Leer más

Movilizan Mara y Vero Lezama junto con el Sistema DIF Quintana Roo, el envío de apoyo inmediato a estados afectados por lluvias

17 octubre, 2025

Chetumal.- Ante los estragos ocasionados por intensas lluvias en diversas entidades del país, el gobierno de Quintana Roo, en coordinación...

Leer más

Mara Lezama y Yensunni Martínez inauguran la edición 50 de la EXPOFER, la Feria de la Frontera Sur

17 octubre, 2025

Chetumal.- En un ambiente de fiesta, tradición y orgullo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Othón...

Leer más

Captan cámaras a ladrón de letrero de tránsito en zona maya

17 octubre, 2025

José María Morelos.- Varias cámaras de vigilancia lograron captar a un hombre que cargaba un letrero de tránsito que había...

Leer más

Dirigente de Morena en Quintana Roo exhorta a respetar tiempos electorales

17 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Johana Acosta, dirigente estatal de Morena, aceptó que existe mucha especulación sobre quienes pretenden...

Leer más

Paz con las FARC aumentó cultivos de coca: gobierno

15 marzo, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

BOGOTÁ, COLOMBIA.- El pacto de paz con la guerrilla FARC promovió un aumento de los cultivos de coca en Colombia, primer productor mundial de cocaína, admitió el gobierno colombiano, al lamentar el incremento de estos sembradíos “en porcentajes relevantes”.

Podría interesarte

Juez del Supremo vota por despenalizar el aborto en Brasil  

Defensa de Luigi Mangione alega que Trump lo usa como ‘peón’ para promover su agenda

Miles de personas en todo EE.UU. protestante contra Trump

En Viena, ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND, por su sigla en inglés), la canciller María Angela Holguín reconoció que “luego de varios años de reducción sostenida, los cultivos de planta de coca aumentaron, desafortunadamente en el 2014 y 2015, en porcentajes relevantes que rondan el 40% en cada uno de estos años”.

Y atribuyó este fenómeno a la “incidencia” del capítulo sobre drogas incluido en el acuerdo firmado en noviembre con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que busca superar más de medio siglo de un conflicto en parte financiado con recursos vinculados al narcotráfico.

Ese capítulo, que incluye programas de sustitución de cultivos de uso ilícito, prevención del consumo y solución al fenómeno de la producción y comercialización de narcóticos, fue acordado en mayo de 2014 en el marco de las negociaciones desarrolladas desde 2012 en Cuba.

“Campesinos y cultivadores de coca, viendo los beneficios que por la sustitución de cultivos en la etapa del posconflicto tendrían, aumentaron la siembra e involucraron más área con el fin de acceder a los recursos que el Estado se comprometió a otorgar, a partir de la firma del Acuerdo de Paz”, dijo Holguín.

En su intervención en el 60º período de sesiones de la CND, la canciller también atribuyó a otros factores al incremento de los cultivos ilícitos en Colombia: las operaciones de cárteles extranjeros, la devaluación del peso colombiano y más sofisticados procesos de producción del alcaloide extraído de la hoja de coca.

Ante esta realidad, Holguín dijo que el gobierno se trazó una estrategia que busca por un lado la erradicación forzosa y, por otro, en el marco del pacto con las FARC, la suscripción de acuerdos con las comunidades campesinas e indígenas para la sustitución voluntaria de cultivos de coca.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96 mil hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015, según la ONU. (Fuente: MVS Noticias).

Tags: CocaínaColombiaFARCGobierno ColombianoPaz

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Juez del Supremo vota por despenalizar el aborto en Brasil  

19 octubre, 2025
El Mundo

Defensa de Luigi Mangione alega que Trump lo usa como ‘peón’ para promover su agenda

19 octubre, 2025
El Mundo

Miles de personas en todo EE.UU. protestante contra Trump

19 octubre, 2025
El Mundo

¡De película! Roban joyas del Louvre en siete minutos; museo cierra temporalmente

19 octubre, 2025
El Mundo

Detienen a la modelo Vanessa Gurrola: la acusan de matar a capo de los Arellano Félix en EU

16 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil