A través de sus redes sociales, el colectivo Puerto Morelos Sustentable informó que el pasado 7 de abril ingresaron un amparo contra un desarrollo hotelero que ha comenzado obras en medio de la contingencia devastando más de 3.5 hectáreas de manglar.
La zona en cuestión se ubica en un área verde colindante al hotel El Cid, en la supermanzana 01, manzana 16, lote 01, Puerto Morelos.
Como respuesta a este recurso legal, promovido por la asociación Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) y el colectivo mencionado, un juez determinó la suspensión provisional, pero solo durante la contingencia, por lo cual los ambientalistas optaron por interponer un recurso de revisión para extender esta suspensión.
Este amparo argumentó riesgos a la salud, violación de las medidas dispuestas por el gobierno federal, así como la omisión por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, quienes desde 2017 abrieron una investigación sin que hasta la fecha haya avance alguno, denunciaron.
Según los demandantes, Profepa y el gobierno municipal tendrán que presentar argumentos que justifiquen su “no accionar en tiempo y forma ante la devastación ilegal del manglar y el sistema de humedales”, antes del 1 de junio, acorde con el plazo legal.
“Crece la inconformidad en la comunidad de Puerto Morelos ante la administración municipal, cómplice de actos de corrupción y abusos de poder al impulsar un desarrollo desordenado que beneficia económicamente a los megaproyectos, sin considerar las necesidades urgentes para sus habitantes como un hospital y escuelas”, apuntó el colectivo.
Sé el primero en comentar