• Acerca de
  • Contacto
miércoles, julio 23, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Perú lucha contra las epidemias tras el fin de las inundaciones

4 abril, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

LIMA, PERÚ.- Con la caída de las temperaturas, las tormentas e inundaciones que han asolado Perú desde enero comienzan a mermar. La emergencia, sin embargo, no ha desaparecido. Junto a una costosa y laboriosa reconstrucción, ahora los peruanos deben enfrentarse a la proliferación de enfermedades endémicas, causadas por las lluvias. Propio de los climas tropicales, el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, el chikungunya y el zika, vive en aguas como las que se empozan en los techos, los recipientes o el suelo de las zonas damnificadas.

Podría interesarte

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

Ovidio ya es testigo protegido en EE.UU.; podría dejar la prisión a los 55 años

De las tres enfermedades, el dengue es el que más preocupa en Perú. Se trata de una afección que produce fiebres altas, erupciones en la piel, dolores musculares, articulares y oculares, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías. En casos graves puede ocasionar la muerte. Según cifras preliminares, este año se han registrado más de 5.600 episodios de dengue en el país. Solo la región Ica, a 300 kilómetros al sur de Lima, presenta 500 casos confirmados.

Al norte de Perú, donde la emergencia climática fue especialmente dura, los mosquitos se reproducen por millones en embalses y lodazales. Se teme, sobre todo, por la situación de las regiones de Piura y Lambayeque, en las que cientos de damnificados están obligados a vivir a la intemperie, expuestos a las picaduras. Precisamente en Lambayeque se reportó la primera víctima mortal por dengue: una mujer de 40 años fallecida por una hemorragia cerebral. El Aedes aegypti también se encuentra en Lima, pero aquí el último caso de esta enfermedad se remonta a 2013.

El riesgo de una epidemia ha cambiado las necesidades de los damnificados. Todavía requieren agua y alimentos no perecederos, pero el repelente de insectos es cada vez más urgente. El Ministerio de Salud ha reiterado las medidas de prevención, como cubrir, poner de cabeza o desaguar los recipientes, vaciar los floreros y bebederos de animales, no acumular basura y usar mosquiteros en ventanas y puertas.

La ministra de Salud, Patricia García, aseguró que su despacho viene trabajando para evitar posibles brotes de enfermedades, además de devolverle operatividad a los establecimientos de asistencia que se vieron afectados por los desbordes de los ríos. Su oficina ha iniciado la fumigación de las zonas de riesgo, pero suele encontrarse con el reparo de muchos ciudadanos, que temen que los insecticidas incluyan agentes dañinos, algo que ha sido descartado. De todos modos, se ha insistido mucho a la población que, de presentar síntomas como fiebre, dolores articulares o musculares, lo recomendable es acudir al centro de salud más próximo.

Asimismo, el Gobierno peruano ha emprendido campañas de vacunación contra la fiebre amarilla y el tétano. Entre los damnificados hay quienes presentan problemas dermatológicos o padecen enfermedades respiratorias, por los nubarrones de polvo que se levantan cuando las aguas lodosas se secan tras las lluvias. Otra enfermedad frecuente es la leptospirosis, que se contagia por el contacto con aguas contaminadas con heces u orina de animales infectados.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que convocará a los líderes de los partidos para trabajar en un plan de reconstrucción de las zonas afectadas. El mandatario señaló en una entrevista a un medio local que “esta circunstancia trágica” debe servir para “poner las bases de un crecimiento más ordenado en las ciudades” peruanas, donde la gente no viva cerca de los cauces de los ríos y tenga títulos de propiedad. “No solo es reconstrucción, es construcción también”, aseguró. (Fuente: El País).

Tags: ClimaDamnificadosDengueEnfermedadesinundacionesPerúSalud

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

23 julio, 2025
El Mundo

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

22 julio, 2025
El Mundo

Ovidio ya es testigo protegido en EE.UU.; podría dejar la prisión a los 55 años

22 julio, 2025
El Mundo

Taxis de NY contarán con cámaras de vigilancia en sus vehículos

22 julio, 2025
El Mundo

Italia rechaza las enmiendas de la OMS sobre la preparación global para las pandemias

20 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil