A menos de seis meses de las obras de remodelación en la Quinta Avenida en Playa del Carmen comienzan a ser visibles los problemas derivados de los trabajos y la mala calidad de los materiales.
Ha sido visible el acumulamiento de aguas negras, filtraciones de agua, áreas verdes secas, adocretos rotos, registros de luz y agua sin tapa. Pese a que se dijo que la inversión fue de 107 millones de pesos, aunque terminó costando casi 122 millones de pesos.
Además, cuando la administración fue entregada a Lili Campos la red de video-vigilancia de la Quinta Avenida contaba únicamente con tres cámaras, colocadas en Parque Fundadores, sin que funcionaran o estuvieran conectadas al C4.
Contra esto se realiza la instalación de 90 nuevas cámaras de vigilancia que se suman a las 11 colocadas al inicio de la nueva administración, conectadas al C5.
Las obras de remodelación de la Quinta Avenida en la administración de Beristain incluyó: la “zona turística de Playa del Carmen, que comprenden el Parque Fundadores, calles aledañas al Parque Fundadores y la Quinta Avenida en sus 3 etapas”.
Finalmente el monto total por la sobras fue de 121 millones 903 mil 656, repartidos entre cinco empresas:
1.-Xoanxum, S.A. de C.V. (38 millones 839 mil 349 pesos)
2.- Inmobiliaria Cumbres de Yucatán, S.A. de C.V. (14 millones 373 mil 690).
3.- Constructora Diqsa, S.A. de C.V. (39 millones 181 mil 383)
4.- RIR Construcciones, S.A. de C.V. (9 millones 875 mil 675)
5.- Inmobiliaria Cumbres de Yucatán, S.A. de C.V. (19 millones 633 mil 556 pesos).
Sé el primero en comentar