• Acerca de
  • Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Pide Ucrania prótesis para personas mutiladas a causa de la guerra

Los militares en Ucrania repiten que necesitan armas, pero en el caso del centro de rehabilitación de mutilados en Dnipro lo que esperan son prótesis.

12 junio, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los militares ucranianos repiten que necesitan que otros países les envían armas, pero en el caso del centro de rehabilitación de mutilados en Dnipro lo que esperan son prótesis, pues ahora tiene más del doble de pacientes que antes de la guerra.

Podría interesarte

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

Antes recibíamos entre 70 y 80 por mes. Ahora hasta 200 o 250, con una importante tendencia al alza”, asegura a Efe Oleksiy Shtanko, director de la Planta Protésica de Dnipro, una ciudad en el sureste de Ucrania a donde llegan muchos de los heridos en el frente.

La ayuda del exterior es esencial “en estos tiempos difíciles”, subraya, mientras observa a un par de pacientes que hacen ejercicios para aprender a andar con sus prótesis en las piernas.

Ayuda del exterior

Al centro le llega de todo, desde niños pequeños a ancianos, con mutilaciones menores y más graves, pero tienen prótesis para todos ellos, desde las que les piden por razones de estética a otras más complejas con inteligencia artificial.

Además de armas, Ucrania también espera prótesis para mutilados
Una trabajadora realiza prótesis para pacientes amputados el 8 de junio de 2022 en Dnipro, una ciudad al sureste de Ucrania a donde llegan muchos de los heridos en el frente. EFE/Esteban Biba

Cualquiera puede acudir tras solicitarlo a través de un servicio público de Protección Social, para recibir asistencia gratuita, tanto para elaborar la prótesis como para su estancia durante la rehabilitación.

Les llegan ayudas, “pero me gustaría ver más, dada la cantidad de solicitudes que recibimos ahora”, confiesa.

El centro necesita una ampliación y hace falta dinero, o el envío de cualquier material, desde camas a maquinaria de ortopedia, para recibir más militares heridos y también a civiles, para ayudar “a un mayor número de personas”, añade.

La guerra ha obligado a acelerar su trabajo, pues antes les llevaba un par de meses elaborar cada prótesis, a medida de cada paciente, y ahora tardan solo uno.

Antes las amputaciones eran por causas como accidentes laborales o de tráfico, ahora muchas más por las heridas de la guerra, explica.

Shtanko destaca que los menores costos, por ejemplo en salarios, hacen que una prótesis en este centro resulte tres veces más barata que lo que puede costar en otros países de Europa, donde puede superar los 10 mil euros.

Con ese dinero aquí tienen para tres, contando todo el proceso desde su fabricación hasta completar la rehabilitación, que en el caso de las piernas “es rápido, en tres o cinco días se aprende a andar de nuevo”, comenta.

Pero para él, más que el dinero, lo que importa es el resultado, que quien acude a ellos salga satisfecho.

Nuevas piernas y manos

Olexandr sonríe después de mostrar su habilidad jugando al tenis de mesa con su fisioterapeuta. La raqueta la lleva pegada con cinta de embalar a su mano sin dedos.

Los perdió hace unos años, junto con sus piernas, después de que se congelaran cuando lo dejaron a la intemperie un día de invierno tras recibir una paliza, relata a Efe.

Desde los 17 años lleva en rehabilitación, con “entrenamientos para todo, pero lo acaban de ver, aquí aprendí incluso a jugar al tenis de mesa”, dice sin perder la sonrisa.

Cuando tenga sus prótesis para las manos, espera que en dos meses haya aprendido a vivir con ellas, al igual que ya se maneja con las de sus piernas.

El centro se va preparando para cuando lleguen militares y también civiles con mutilaciones durante la guerra, para que comiencen su rehabilitación, mientras ahora van preparando sus prótesis, cada una de forma manual, a medida y con el nombre de cada persona que las espera.

“Personalizada hasta en el color de su piel, incluso de sus uñas”, apunta un empleado mientras muestra un brazo de plástico.

Tienen preparada también una habitación para niños, una cocina donde los pacientes aprenden a convivir con sus nuevas manos para retomar su vida, a cómo abrir una puerta o poner una bombilla.

Pero necesitan unas barras adaptables a la altura de cada paciente que tiene que volver a aprender a andar, pues las que tienen ahora son fijas.

Olexandr realiza terapia para adaptarse a su prótesis el 8 de junio de 2022 en el centro de rehabilitación de mutilados en Dnipro, una ciudad al sureste de Ucrania a donde llegan muchos de los heridos en el frente. EFE/Esteban Biba

Iván, un hombre de 77 años al que le amputaron las piernas tras una trombosis; Volodímir, de 42, que perdió una de ellas en un incendio en su casa; o Olexandr, de 49, al que se la cortaron por gangrena, confían en que la ayuda llegue, mientras esperan en la habitación que comparten en el centro.

A ellos se sumarán los que vayan llegando cuando sus prótesis estén listas para reemplazar piernas y brazos perdidos por la guerra.

Tags: MutiladosPrótesisUCRANIA

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

20 mayo, 2025
El Mundo

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

20 mayo, 2025
El Mundo

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

19 mayo, 2025
El Mundo

León XIV emprende su pontificado con un llamado a la paz en el mundo ya la unidad

18 mayo, 2025
El Mundo

Orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

18 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil