Agencia EQR
CHETUMAL, Q. ROO.- Las peleas de gallos han sido propuestas para ser declaradas como patrimonio cultural del municipio de Othón P. Blanco. Hasta el momento, en Quintana Roo solamente en José María Morelos este espectáculo cuenta con esta categoría.
De acuerdo con el regidor y presidente de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, Germán Vidal González Pavón, la solicitud fue presentada por la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate (SNCAC) de Chetumal.
La propuesta será sometida a un foro de consulta ciudadana para conocer la opinión sobre este tema a efecto de determinar la aprobación o revocación por parte de los integrantes del Cabildo.
Según el documento presentado por los criadores de gallos, esta actividad cuenta con un arraigo importante, sobre todo, en las localidades rurales del municipio capitalino; además, la crianza de las aves de combate genera fuentes de empleo para las familias de estas poblaciones.
Cabe mencionar que en las dos últimas ediciones de la Expofer “Orgullo de Todos”, organizadas por la presente administración municipal, se han suspendido las peleas de gallos en el palenque.
De hecho, actualmente hay una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana en la XV Legislatura Local, presentada por la diputada María Eugenia Solís, para para prohibir peleas de gallos y tauromaquia en Quintana Roo.
Esta propuesta prevé reformar artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, para prohibir el sacrificio de animales por el método de electro-insensibilización, que consiste en mojarlos por completo y después aplicarles descargas eléctricas, ya que les genera excesivo dolor, estrés y sufrimiento.
Sé el primero en comentar