La iniciativa pretende generar una nueva mentalidad para superar todo tipo de discriminación y prevenir la violencia contra este género
CIUDAD DE MÉXICO.- En el país existe la propuesta de crear más de 18 Museos de la Mujer en diferentes estados, afirmó Patricia Galeana, directora del Museo de la Mujer en México.
Expuso que en entidades como Nuevo León, Yucatán y Coahuila ya se hacen las investigaciones correspondientes para echar andar los proyectos.
En entrevista, agregó que esperan construir un museo en cada estado de la República para que se haga visible a la población femenina como protagonista y sujeto de la historia.
En el Quinto Congreso Internacional de Museos de la Mujer, que se realizó en el Palacio de la Escuela de Medicina, expuso que en el mundo existen 68 museos dedicados a las féminas, de los cuales 13 son interactivos, y existen otras 30 iniciativas.
68 Museos de la Mujer existen alrededor del mundo
“Los museos de la mujer están en auge”, expuso la también fundadora de la Federación Mexicana de Universitarias (Femu).
Galeana señaló que entre las actividades que realizan en la sede de la Ciudad de México se imparten cursos, talleres y un cine club.
“Nuestro objetivo es contribuir a generar una nueva cultura, una mentalidad que supere todo tipo de discriminación y prevenga la violencia”.
“La mejor forma de medir el grado de civilización de un pueblo es la situación de sus mujeres”, aseveró.
En el evento participó Patricia Mercado, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; Mona Holm, presidenta de la Asociación Internacional de Museos de la Mujer, y Christine Peer, ex directora de programas de Soroptista Internacional, en Europa.
Las participantes realizaron después un recorrido por las instalaciones del Museo de la Mujer, el cual está ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Foto: Agencia Reforma
Sé el primero en comentar