Esta herramienta forma parte de las reformas estructurales que se han generado en el país durante este sexenio, señaló el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia
CHETUMAL, Q. ROO.- Federico Guzmán Tamayo, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, afirmó que la plataforma de transparencia en las entidades ha tenido diferentes problemáticas para su puesta en operación, pero consideró que para el 4 de mayo del 2017 tendrá que estar funcionando al 100%.
Guzmán Tamayo comentó que se han tenido diferentes problemáticas que han generado retrasos en la aplicación y puesta en marcha de la Plataforma de Transparencia en el país.
Las 32 entidades federales tendrán que cumplir con las determinaciones en este tema, que generará mayor confianza entre la población, además de agilidad en la respuesta en las solicitudes de información y transparencia en cada entidad.
Explicó que la fecha límite es el 4 de mayo del 2017 para que esté a un 100% operando esta herramienta que forma parte de las reformas estructurales que se han generado en el país durante este sexenio.
El funcionario federal durante una gira de trabajo por el sur del estado comentó que será de vital importancia que se diferentes organismos locales e institutos de transparencia como acceso a la información coordinen trabajos para cumplir con esta nueva fase en el país y en sus localidades.
Mencionó que en el caso de Quintana Roo ya se cuenta con parte de la información, así como con los enlaces necesarios para cumplir con los requerimientos necesarios en cuanto el tema de transparencia y añadirse a la plataforma antes mencionada.
Foto: Samuel Caamal
Sé el primero en comentar