La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que todas las playas públicas de Quintana Roo, ubicadas en 29 puntos de la costa del Caribe, son aptas para nadar, pues no representan un riesgo para la salud.
Lo anterior, después de que la Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizaron la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas del periodo vacacional verano 2025, con la finalidad de señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
El resultado del estudio, publicado por la Cofepris, señala que las playas analizadas en Cancún fueron:
Delfines, Marlín, Tortugas, Langosta, Las Perlas y El Niño, todas ellas pasaron la prueba y son aptas para el nadado y recreación.
En Puerto Morelos, toda la costa está libre de enterococos.
El análisis en Cozumel de las playas Playa Las Casitas, la Centro, Dzul-Ha, Chankanaab, Rastas, Bonita, Caletita, San Martín (I y II) y Chen Río, arrojó que todas son aptas y libres de contaminación.
En Isla Mujeres, tanto la playa Centro como la Norte, son libres de contaminantes.
Las playas de la Riviera Maya, todas son aptas para que los humanos puedan nadar; las analizadas fueron Playa Chunzubul, Porto Real, Muelle Fiscal, Lancheros, Punta Esmeralda I, Punta Esmeralda y Paamul.
Las de Othón P. Blanco libres son las playas de Mahahual que incluyen los puntos en restaurante Tequila, Minisúper Carolina, El Faro y Hotel 40 Cañones.
Las de Tulum aprobadas son Playa Zamas, Maya (1, 2 y 3) y la de Xcacel.
Te puede interesar: Gobierno de Estefanía Mercado despliega operativo “Tormenta” ante intensas lluvias en Playa del Carmen
Sé el primero en comentar