• Acerca de
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum y Carney abordarán revisión del T-MEC e inversiones durante reunión en México

17 septiembre, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas...

Leer más

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

13 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la...

Leer más

Cae en Paraguay ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

12 septiembre, 2025

Autoridades mexicanas confirmaron la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y...

Leer más

¿Por qué los planetas del sistema solar son de diferente color?

7 enero, 2022
en Lo + Relevante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Existen varias hipótesis sobre la formación del sistema solar, pero una de las más aceptadas por la astronomía es aquella que señala que comenzó hace más de 4.000 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una gigantesca nube interestelar de gas y polvo llamada nebulosa solar.

Podría interesarte

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

El colapso gravitacional hizo que los átomos de hidrógeno se fusionaran para formar gas de helio, liberando una enorme cantidad de energía, lo que dio origen al Sol. Las partículas restantes de la nebulosa solar comenzaron a atraerse, colisionar y fusionarse entre sí, convirtiéndose en planetas, lunas grandes y pequeñas, planetas enanos, asteroides, meteoritos y cometas.

La temperatura del Sol era tan alta que solo los compuestos de hierro, aluminio, níquel y otros metales podían soportarla. Así se formaron los cuatro planetas más cercanos al Sol, llamados planetas del grupo terrestre: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

Los demás elementos cósmicos, como el hielo, los líquidos o los gases, se asentaron lejos del Sol adhiriéndose a la formación de Júpiter y Saturno, dos gigantes de gas, y a Neptuno y Urano, dos gigantes de hielo. Según un artículo publicado en Astronomy, todos estos factores han dado lugar a una variedad de colores entre los planetas del sistema solar.

Sabias que???

En mercurio un #año dura 88 días!!!

Esto es por ser el planeta mas aproximado al #sol. Al completar una vuelta su recorrido es veloz en comparación al resto de los #planetas#DatoCurioso #Jueves #Mexico pic.twitter.com/yw3XiC3k3Q

— Greenmex Energy (@GreenmexEnergy) January 6, 2022

Venus tiene una superficie suficientemente caliente como para fundir plomo. Su atmósfera está dominada por dióxido de carbono y sus nubes están compuestas por ácido sulfúrico. Cuando se observa a través de un telescopio óptico, Venus aparece de color blanco amarillento, debido a la espesa capa de nubes que refleja la luz solar.

CURIOSIDADE: Embora seja o planeta mais próximo do Sol, Mercúrio não é o mais quente do Sistema Solar, esse título fica para Vênus, segundo planeta mais próximo do Sol, que tem uma temperatura média de 484°C em sua superfície, enquanto Mercúrio tem 427°C. pic.twitter.com/bJMFo2XifH

— dan ✨ (@heyyyydannnn) December 31, 2021

Marte tiene un aspecto marrón rojizo debido al polvo rojo que contiene un alto porcentaje de hierro en su atmósfera. Los vientos fuertes pueden cambiar ligeramente el color de Marte, desde el marrón rojizo hasta el naranja o amarillo brillante.

Imagen en Alta resolución del planeta #Marte via @NASA pic.twitter.com/QbMYQwg733

— Geofisico (@ChaacTlaloc) October 29, 2021

El gigante gaseoso Júpiter, cuya atmósfera está formada principalmente por hidrógeno y helio, tiene unos singulares remolinos blancos que aparecen periódicamente en su superficie, que son vapores compuestos de agua y amoníaco. Mientras que las rayas marrones, que caracterizan a este planeta que dobla en tamaño a la Tierra, son causadas por una combinación de elementos químicos como el hidrógeno, el helio y otros.

21 años de la icónica foto de Júpiter.

El 29 de diciembre de 2000, la sonda internacional Cassini capturó esta increíble vista durante su sobrevuelo del planeta gigante. En ese momento, era el retrato en color más detallado de Júpiter jamás producido. pic.twitter.com/PW2TcriCQT

— Ciencia y Mas! (@Cienciaymas_) December 30, 2021

Saturno es el segundo planeta más grande del sistema solar después de Júpiter. Se destaca por sus singulares anillos de hielo, polvo y rocas. Al igual que Júpiter, es un planeta gaseoso con una atmósfera compuesta de hidrógeno y helio.

IMAGEN DEL DÍA🌌

Vista de Saturno, sus anillos y sus lunas captada por la sonda espacial Voyager 2 de la NASA el 5 de agosto de 2004 durante su paso por el planeta donde hizo decenas de experimentos para conocer más este cuerpo del sistema solar.

📸NASA pic.twitter.com/k1NiCSQfXv

— Conexión Espacial (@conexionspacial) January 2, 2022

Se ha descubierto que las tormentas en Saturno, que no pueden verse a través de un telescopio óptico, a veces suben a la superficie y entonces aparecen manchas blancas brillantes en este planeta marrón.

Urano y Neptuno son los dos gigantes gaseosos formados principalmente por gases congelados (agua, metano y amoníaco). El metano les da su color azul. Ambos planetas tienen un pequeño y sólido núcleo de piedra de hierro.

Neptuno y Urano son dos planetas muy poco estudiados ya que están muy lejos de nosotros y, además, solo la sonda espacial Voyager 2, se ha acercado a ellos. (📷NASA/JPL) pic.twitter.com/05Kz8mqTZs

— Mar Gómez (@MarGomezH) July 1, 2020

Sus atmósferas están formadas por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de metano. Ambos planetas están rodeados de anillos de polvo y otras partículas. También se puede ver un cinturón blanco de nubes en la superficie de estos dos gigantes azules y, a veces, manchas oscuras que indican la formación de tormentas.Plutón es un caso especial, ya que antes era considerado un planeta, pero en 2006 la Unión Astronómica Internacional cambió su definición y lo calificó como un planeta enano.

El nuevo fallo reclasifica a Plutón como un planeta enano y reduce el número de planetas del sistema solar a ocho. Tanto Eris como el asteroide Ceres también se clasifican como planetas enanos. pic.twitter.com/Isv7H7J9vW

— CosmoSapiens (@cosmosapiens_) January 5, 2022

Los astrónomos creen que Plutón está cubierto de hielo formado por una mezcla de nitrógeno, metano, monóxido de carbono y algo de material orgánico que da a este planeta enano su color marrón.

Tags: NASAPlanetasSistema solar

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024
Lo + Relevante

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

20 junio, 2024
Lo + Relevante

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

20 mayo, 2024
Lo + Relevante

Rockstar Games adelanta trailer de GTA VI tras filtración (VIDEO)

4 diciembre, 2023
Lo + Relevante

¡Entérate!: Alistan WhatsApp para iPad

22 septiembre, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil