El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) presentó a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) el informe de resultados del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I) 2025, en el cual se contempla un análisis descriptivo de la población estudiantil por subsistema, basado en la aplicación del cuestionario de contexto.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se garantiza un espacio en la escuela para las y los jóvenes, con la finalidad de que puedan iniciar, continuar y concluir sus estudios profesionales.
Según el informe presentado también a los subsistemas del nivel bachillerato, denominado “Insumo Educativo EXANI-I CENEVAL 2025”, el 14 de junio pasado se presentaron 21 mil 763 sustentantes al examen para obtener un espacio en una preparatoria pública del estado, con una participación del 96.4 por ciento del total de estudiantes registrados.
El 3 de julio de 2025 se realizó el simulacro y asignación de espacios a la Educación Media Superior, resultando beneficiados 19 mil 949 alumnos con un espacio en bachillerato y 1 mil 816 alumnos sin espacio asignado, pero que del 4 al 8 de agosto serán atendidos para reasignarles uno.
En representación de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Luis Felipe Martín Pérez, destacó que: “Esta presentación de resultados representa una oportunidad invaluable para conocer en qué condiciones están arribando los estudiantes al nivel medio superior”.
También ofrecen una radiografía precisa del perfil académico de los estudiantes y de los contextos particulares que cada uno de ellos presenta de manera cotidiana, y que también son factores que influyen en las condiciones con las cuales hacen su arribo al bachillerato, señaló.
Comentó que este informe permitirá identificar fortalezas, áreas de oportunidad en educación básica y detectar brechas socioeducativas en cada uno de los subsistemas de educación media superior, para poder implementar estrategias de atención, alinear los planes de mejora institucional, hacer adecuaciones curriculares y fortalecer la planeación educativa.
Participaron dos funcionarios del CENEVAL: Genaro Galindo Cortés, subdirector de Análisis Estadístico de EXANI-I, quien presentó el informe de resultados académicos, en tanto que Luis Adrián Flores Bolaños, jefe del Departamento de Informes Estadísticos, dio a conocer la información de contexto que incluye los temas: nivel socioeconómico, habilidades socioemocionales y antecedentes académicos de los jóvenes sustentantes.
Te puede interesar: Justicia por mano propia: Linchan a presunto ladrón en la Región 107 de Cancún
Sé el primero en comentar