El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo inhabilitó por 20 años a Laura Fernández Piña, ex presidenta municipal de Puerto Morelos, por abuso de sus funciones...
621.3 km en 11 municipios de Quintana Roo y Campeche
366.8 km de vía doble electrificada
Estaciones:
Tramo 5: 3 estaciones
Tramo 6: 5 estaciones, 1 cochera, 1 taller y cochera y 1 base de mantenimiento
Tramo 7: 4 estaciones y 1 base de mantenimiento
840 obras complementarias
30 mil empleos generados
14 subestaciones eléctricas
12 zonas arqueológicas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas
2 hoteles
1 Centro de Atención a Visitantes
El general Óscar Lozano Águila, encargado de la obra, refrendó a López Obrador el compromiso de tener listo el Tren Maya este 15 de diciembre
621.3 km en 11 municipios de Quintana Roo y Campeche
366.8 km de vía doble electrificada
Tramo 5: 3 estaciones
Tramo 6: 5 estaciones, 1 cochera, 1 taller y cochera y 1 base de mantenimiento
Tramo 7: 4 estaciones y 1 base de mantenimiento
“En general, la inauguración por supuesto va a ser en diciembre de 2023 de la primera fase del sistema ferroviario. La tercera etapa estaremos concluyendo el 29 de febrero de 2024,se hará la inauguración de estos tres tramos (5,6 y 7) y esto nos va a permitir conocer una serie de maravillas que ustedes ya tienen referencia en toda la península de Yucatán”
Se destacó también la oportunidad de unir todo el mundo maya a través del Tren y “la experiencia inicia, precisamente, este viernes 15 de diciembre con la inauguración”.
“Y el 16, ya a brindar servicio de transporte de pasajeros a todos los mexicanos que tengan interés, y extranjeros también, en visitar el Tren Maya”.
Sé el primero en comentar