• Acerca de
  • Contacto
viernes, septiembre 19, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Muere a los 77 años Julieta Fierro, astrónoma e investigadora de la UNAM

15 De Octubre De 2024. Presentacion de los libros, Astronomia oara que?, culturas politicas del movimiento feminista y entre pancho villa y una mujer desnuda, donde se conto con la presencia de Ana Francis Mor. 

Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
19 septiembre, 2025

La científica mexicana y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, murió este viernes a...

Leer más

Confirma Mara Lezama presencia de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21, en rendición de cuentas

18 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cancún este domingo 21, al expresarle...

Leer más

Sheinbaum y Carney abordarán revisión del T-MEC e inversiones durante reunión en México

17 septiembre, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas...

Leer más

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Presentó Q. Roo su riqueza cultural y tradiciones de Janal Pixan en todo el estado

4 noviembre, 2024
en Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En la celebración del 50 Aniversario como entidad Libre y Soberana, Quintana Roo se distinguió como el estado invitado en la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, donde los visitantes conocieron la tradición viva del Janal Pixan (comida de las ánimas) con un tradicional altar que se acostumbra realizar en las comunidades mayas.

Podría interesarte

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

Encabeza Mara Lezama histórico simulacro de protección civil

Detienen a una persona por presunta violación a una menor en Cozumel

Los festejos del Janal Pixan iniciaron en nuestra capital Chetumal, con el tradicional “Paseo de las Ánimas”, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en un ambiente de alegría, color y solemnidad por el Día de Muertos, donde se dieron cita cientos de quintanarroenses.

Se contó con la participación de las Escuelas de Arte y Casas de Cultura de Chetumal y Calderitas, pertenecientes al Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), enalteciendo nuestra diversidad cultural. En un variado colorido desde los bailes costumbristas de nuestro Estado, hasta las más modernas representaciones neoclásicas en el escenario artístico, de este tradicional paseo organizado por el Sistema DIF Quintana Roo.

También, se contó con la exposición de altares representativos de los estados de la República Mexicana; así como la degustación de alimentos típicos, promoviendo la convivencia y honrando a los difuntos con ofrendas y rituales cargados de la noción cíclica de la vida y la muerte.

En tanto la apertura del Festival de Vida y Muerte fue a través de una Ceremonia Maya a cargo de los dignatarios mayas, que nos recuerda la conexión sagrada entre la humanidad y la naturaleza; posteriormente fue el corte de listón y un recorrido por la Hacienda Henequenera.

La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan, expresó su agradecimiento por esta distinción de ser el Estado invitado y el orgullo de estar presentes en la décima octava edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.

Quintana Roo celebra con orgullo su 50 Aniversario como Estado Libre y Soberano, con una forma de gobernar diferente, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsando todas las plataformas necesarias para que artistas y portadores de tradiciones, desde cada rincón del estado puedan compartir su legado y recibir el reconocimiento, así como mejorar su economía con la venta de sus artesanías, para generar properidad compartida y justicia social a los pueblos originarios.

En esta edición participaron las maestras artesanas de X-Pichil, María Angélica Can Pech, y Liliana Lizeth Arana Dzul; de Filomeno Mata, Addy Flor Matos Chuc; y el productor de miel de la comunidad de X-Cabil, Miguel Ángel Puc Canté; son 36 comunidades de la zona maya del Estado.

Este festival año tras año atrae a miles de personas de diversas partes del mundo, que refrenda la preservación de nuestra festividad mexicana de Día de Muertos, proclamada por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Intangible de la Humanidad” en el 2003.

En esta edición, Quintana Roo expuso su valioso legado y las tradiciones arraigadas en la cosmovisión indígena, ya que esta fecha para las comunidades del estado, es un momento de unidad familiar, que evoca memorias y de ofrendar con el corazón, es por eso que en este festival las y los visitantes conocieron la tradición viva del Janal Pixan (comida de las ánimas) con un altar que se acostumbra realizar en las comunidades mayas.

Además, se presentaron diversas manifestaciones artísticas y culturales, como la música, la danza, la deliciosa gastronomía a cargo de cocineras tradicionales, altares de diferentes comunidades de Quintana Roo y artistas de los pueblos originarios.

En el Museo de la Cultura Maya, en Chetumal, destacó la exposición del tradicional altar de ofrendas mayas de Quintana Roo, para recordar a los difuntos; tradición que prevalece como parte de nuestra herencia conocida como Janal Pixan ó comida de las ánimas.

Por su parte las Escuelas de Artes del Estado llevaron a cabo presentaciones dancísticas, musicales y actorales dando muestra de su talento creativo, durante esta celebración muy viva; destacando también la escuela de artes plásticas con el tradicional taller de la elaboración de “Catrinas” de papel maché.

Disfrutamos de una gran velada por el Janal Pixan en la Casa de la Cultura de Cancún, con el encendido del altar de calaveras elaboradas en el taller de cerámica, y un Festival Artístico “Senderos de luz y memoria”, con presentaciones de las y los alumnos de los talleres de violín, piano, danzas polinesias y ballet clásico, y una puesta en escena del taller de teatro.

Para cerrar con broche de oro y enaltecer esta tradición de nuestra cultura maya, las Casas de Cultura de Nicolás Bravo, Calderitas, Holbox y Tulum, realizaron actividades alusivas al Día de Muertos, altares de Janal Pixan, exposición de calaveras decoradas, para recordar de manera muy especial a los difuntos y mantener ese vínculo entre la vida y la muerte.

Así del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2024, se mantuvieron vigentes las diversas tradiciones ancestrales del Día de Muertos de México, una pequeña ventana para mostrar al mundo la vasta cultura y el patrimonio de nuestro país, a través de costumbres y distintas expresiones artísticas, que se encuentra aún muy vivas.

Te puede interesar: SESESC y SEDENA ponen en marcha Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Felipe Carrillo Puerto

Tags: cultura y tradiciones MayaDía de MuertosGobierno de Quintana Roojanal pixanQuintana Roo

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

19 septiembre, 2025
Quintana Roo

Encabeza Mara Lezama histórico simulacro de protección civil

19 septiembre, 2025
Quintana Roo

Detienen a una persona por presunta violación a una menor en Cozumel

19 septiembre, 2025
Cozumel

Todo listo en el Parque Chankanaab de Cozumel para el Ironman 70.3

19 septiembre, 2025
Quintana Roo

Clausura Profepa 17 predios con cambio ilegal de uso de suelo en Campeche, Quintana Roo y Yucatán

19 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil