Los medios de comunicación retoman repentinamente el término Primavera Polar para explicar los eventos anormales de frío y nevadas que ocurren en marzo y que se prevé que duren hasta abril.
Gran parte del enfriamiento proviene de múltiples erupciones volcánicas por encima de los 40.000 pies en todo el mundo (es decir , Italia , Guatemala , Japón , Rusia e Indonesia ).
Las cenizas de las erupciones volcánicas, junto con las partículas del ‘humo’ de meteoritos y el humo de los incendios forestales, contribuyen conjuntamente al aumento de la carga de polvo en la atmósfera.
Esto cambia sus mecanismos de reequilibrio de la carga eléctrica, produciendo tormentas y precipitaciones más intensas en forma de lluvias récord, granizo, rayos, enfriamiento planetario, ‘anomalías’ atmosféricas, etc.
Otra rareza es que las mariposas monarca han bajado un 26% en el número de migraciones y la morsa ártica es vista frente a Irlanda y Gales.
Sé el primero en comentar