• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un incidente de revocación contra la suspensión provisional, que impide que Silvano Aureoles Conejo sea...

Leer más

Primer aniversario de ataques yihadistas en Francia

14 noviembre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
El presidente François Hollande recorrió cada uno de los escenarios donde se produjeron atentados hace un año junto con autoridades locales

 

Podría interesarte

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

 

PARÍS, Francia.- Francia conmemoró oficialmente ayer el primer aniversario de los atentados yihadistas de París, con homenajes en cada uno de los escenarios de las matanzas, consciente de que la amenaza terrorista durará.

El presidente francés, François Hollande, recorrió todos esos escenarios, en los que 130 personas fueron asesinadas y cientos resultaron heridas, empezando por el Estadio de Francia y terminando en el centro de espectáculos Bataclan.

 

at4

 

En el Estadio de Francia se produjo el único discurso, a cargo no del presidente, sino de uno de los hijos de Manuel Dias, la primera persona que murió en los atentados, quien señaló que su padre no habría querido que su recuerdo estuviera asociado al odio.

Por eso terminó su discurso con un “¡Viva la tolerancia, viva la inteligencia, viva Francia!”.

 

at6

 

El jefe del Estado siguió con las ceremonias, acompañado de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en las terrazas de los bares y restaurantes donde los terroristas tirotearon o hicieron explotar sus cinturones de explosivos la noche del 13 de noviembre de 2015 (Carillon, Petit Cambodge, Bonne Bière, Comptoir Voltaire y Belle Équipe).

El primer ministro, Manuel Valls, informó que el estado de emergencia se prolongará en 2017 al menos hasta después de las elecciones de primavera.

 

at9

 

La última etapa fue en el Bataclan, la sala de fiestas que registró la mayor masacre (90 muertos) y que anoche reabrió sus puertas después de un año de reconstrucción con un concierto del cantante británico Sting cargado de emoción para los supervivientes y familiares de víctimas que asistieron.

En el Bataclan, como en los lugares precedentes, Hollande repitió la misma secuencia: primero descubrió una placa conmemorativa, luego un hombre y una mujer leyeron los nombres de las 90 personas que fueron asesinadas allí, y al final puso una corona de flores y se guardó un minuto de silencio.

 

at1

 

En un acto posterior abierto al público -las ceremonias oficiales estuvieron rodeadas de un férreo dispositivo de seguridad que mantenía a los curiosos a decenas de metros-, se organizó ante el Ayuntamiento del distrito XI de París una suelta de globos de colores como símbolo del carácter diverso de las víctimas.

Por la tarde se programó una misa de homenaje en la catedral Notre Dame y la colocación de luces en el canal Saint Martin, y se pidió a los parisinos que pongan velas en las ventanas de sus casas a la caída de la noche.

 

at5

 

 

HERIDA ABIERTA

Los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015, mucho más que los que se habían producido también en París en enero de ese mismo año, son una cicatriz abierta en Francia que, lejos de cerrarse, se ha agravado sobre todo con el ataque del 14 de julio pasado en Niza, cuando un tunecino radicalizado mató con un camión a 85 personas.

Francia no solo lleva un año en estado de emergencia -el primer ministro, Manuel Valls, avanzó hoy que se prolongará en 2017 al menos “unos meses” hasta después de las elecciones de primavera- sino que ha asumido que volverá a ser objeto de nuevos zarpazos del terrorismo integrista, como lo advierte el jefe del Gobierno.

 

at8

 

Uno de las respuestas visibles ante esa amenaza son los 10 mil soldados que patrullan con sus armas de guerra por la calle, en centros estratégicos o sensibles (estaciones, aeropuertos, centros religiosos) para disuadir y dar un sentimiento de seguridad.

Un dispositivo de seguridad que también ha subido en varios grados en todos los espacios públicos y oficiales, incluidas las escuelas que figuran entre los objetivos señalados para sus acciones en Francia por el Estado Islámico (EI), autor de las matanzas del 13 de noviembre.

En un país que se presenta al mundo como el abanderado del laicismo, la religión (y más en concreto la musulmana) ocupa el centro del debate político, con polémicas que se suceden sobre el ‘burkini’ en las playas, los menús halal en los comedores escolares o el velo en el espacio público.

 

at2

 

Las nuevas leyes antiterroristas y el estado de emergencia permiten medidas como la expulsión de extranjeros sospechosos de yihadismo, realizar registros domiciliarios sin orden judicial o limitar los movimientos a personas igualmente sin pasar por la decisión previa de un magistrado.

Una situación de excepción que corre el riesgo de prolongarse, y que ya ha reducido el atractivo turístico de Francia: en los diez primeros meses de 2016 el número de entradas internacionales se redujo en un 8.1 % respecto al año anterior.

Fuente: Excelsior

Tags: FranciaTerrorismo

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

8 mayo, 2025
El Mundo

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

8 mayo, 2025
El Mundo

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

¡Habemus Papa! Sale humo blanco de la Capilla Sixtina

8 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil