• Acerca de
  • Contacto
martes, noviembre 4, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

3 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de...

Leer más

Detienen a ‘regente’ de red de prostitución con colombianas en Playa del Carmen

3 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera   Cancún.- Una mujer que llegó a Playa del Carmen para hacer sus prácticas profesionales, se transformó...

Leer más

Descarta Cristina Torres afectación a Tulum por aumento a tarifa del INAH

3 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- El incremento al derecho de acceso para las zonas arqueológicas es algo que incrementa todos los...

Leer más

Abre Mara Lezama primera Licenciatura en Terapia Ocupacional, única en la Península de Yucatán

3 noviembre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, abrieron la...

Leer más

Reinventados, pero en el PAN siguen los mismos dinosaurios: Anahí González

2 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Como un “acto de desesperación” calificó la senadora Anahí González la “reinvención” del Partido Acción Nacional...

Leer más

Primeros deportados en Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden 

23 enero, 2025
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Luego de que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos en su segundo mandato, el pasado lunes, decenas de migrantes han sido deportados por el puerto fronterizo de El Chaparral, en la ciudad mexicana de Tijuana, frontera con California (EE.UU.). , sin embargo, son personas que ya permanecían en centros de detención desde la administración del ahora expresidente Joe Biden (2021-2025).

Podría interesarte

Identifican al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Invita SAT a participar en El Buen Fin 2025 y en su sorteo especial

Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo; exigen castigo a responsables

Así lo confirmaron este miércoles los propios migrantes que compartieron información con medios y autoridades mexicanas del estado de Baja California, quienes aseguraron que bajo los estrictos protocolos de Trump aún no se presenta ningún deportado.

El martes por la tarde se documentó la deportación de un centenar de personas mexicanas que dijeron a medios que habían sido detenidos en ciudades como Denver, Colorado, y Las Vegas, Nevada, debido a ellos se pensó que podrían ser los primeros deportados por Trump.

Pero la mañana de este miércoles algunos de los migrantes deportados regresaron al puerto fronterizo de El Chaparral, donde se encuentran las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), y fueron ellos mismos los que aseguraron que ya tenían “más de un mes detenidos” en Estados Unidos.

Detenidos durante la gestión de Biden  

Un vocero del INM, que pidió no ser identificado, dijo a medios que estas personas eran parte del centenario que habían sido deportados la tarde del martes, por lo que habían regresado para solicitar el apoyo de la institución para regresar a sus ciudades de origen.

La versión fue confirmada este miércoles por el secretario de gobierno del estado de Baja California, Alfredo Álvarez, durante la conferencia de prensa que ofrece la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, donde explicó que “no es correcto lo que se informó, porque las deportaciones no se derivan de los decretos de la nueva presidencia de Estados unidos, esa fue una deportación regular”.

“Este retorno de mexicanos que se presentó corresponde incluso a la gestión anterior al decreto de Trump, vienen con nosotros para reclamar sus apoyos de repatriación, ya que estaban detenidos antes de que surgiera esta amenaza y, decir que, a partir de la firma del decreto de Trump el flujo de repatriados todavía no ha sido alterado”.

El funcionario refirió que, de momento, mantiene información directa con el INM, con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) y el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, que les están informando sobre los procedimientos que se están llevando a cabo que no son, todavía, en función de una orden de Trump.

Destacó que, pese a ello, la atención que le están brindando a estos migrantes es dentro del marco “de la atención integral que se les da a todos los connacionales deportados” , a quienes se les dan las opciones de ser albergados en el Centro Integrador. “Carmen Serdán” o de regresar a sus lugares de origen.

“El mensaje es claro, en el sentido de tratar por todos los medios de que cualquier deportación de nuestros paisanos se haga en un marco de dignidad y respeto a los derechos humanos, es un mensaje que hemos compartido también con las autoridades estadunidenses, para cuando entren las medidas de Trump, ya que para ellos también implicará un cambio de paradigmas y procedimientos” , señaló.

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida del presidente Trump, quien el martes dio vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de aquel país, previamente considerados lugares “protegidos”.

La decisión llegó un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE.UU.

En México preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65.000 millones de dólares.  

Tags: bidenDeportadosprimerosRedadasTijuanaTrump

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Identifican al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

3 noviembre, 2025
México

Invita SAT a participar en El Buen Fin 2025 y en su sorteo especial

3 noviembre, 2025
México

Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo; exigen castigo a responsables

3 noviembre, 2025
México

Reporta México cifra récord en empleos afiliados al IMSS: 22 millones 639 mil  50 empleos

3 noviembre, 2025
México

“No habrá otra guerra contra el narco en Michoacán”.- Claudia Sheinbaum

3 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil