Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la encargada de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, aseguró que el abasto de productos básicos está garantizado por 100 días.
Tenemos una reserva de básicos para 100 días, esto es muy importante porque va a ser crucial que se sepa en todo momento que hay disponibilidad de productos básicos por las medidas que se tomaron por la presencia de Covid-19 en el país”
Ha dicho que se cuenta con una reserva de productos básicos para 100 días, lo que se mantiene en 300 almacenes que abastece a 26 mil tiendas de Diconsa y Liconsa.
Eso le da tranquilidad a las familias en esta fase dos de atención en la pandemia de coronavirus”.
Márquez Colín afirmó que se toman acciones para regularizar el Precio de tortilla, huevo y pollo y evitar abusos en los comercios.
Tratado de América del Norte y negocio azucar
Señaló que se llevarán acciones coordinadas con Profeco para evitar alza de precios, la Secretaria de Economía anunció un acuerdo para vender azúcar mexicana a los Estados Unidos, un acuerdo económico que beneficia a 15 estados del país, unos 15 millones de mexicanos.
Anticipó que hoy sostendrá una conferencia telefónica con los negociadores de Estados Unidos y Canadá del Tratado comercial de América del Norte, a efecto de adoptar decisiones para la puesta en marcha del convenio.
No estamos negociando de nuevo el tratado, sino que es la preparación de las reformas a la legislación interna, procedimientos aduaneros, regulaciones internas, poner el tratado cuanto antes. Será un impulso importante al comercio y consolidará el papel de México en la region de América del Norte”.
De igual forma Márquez Colín pidió a los medios de comunicación informar y mantener al tanto a la población para no crear falsos ni psicosis colectiva sobre el futuro durante la pandemia.
Precio del maíz
Ignacio Ovalle, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anunció que se incorporará a los estímulos del precio de garantía del maíz a medianos productores de Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, en este caso se dará un precio de garantía de 4 mil 150 pesos, es decir, 500 pesos más del precio de mercado.
Aseguró que se trata de productores eficientes y de buena calidad a quienes se les entregará un estímulo menor que a los productores más pobres, para quienes el precio de garantía es de 5 mil 610.
Sé el primero en comentar