• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo

5 julio, 2025

 Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, visitaron y...

Leer más

Instruye Sheinbaum se revise el tema del cuarto muelle en Cozumel

5 julio, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno revisará el proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, ante el riesgo...

Leer más

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Pronostican 14 huracanes en México para este año

16 mayo, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que para este año se pronostican alrededor de ocho huracanes en el Océano Pacífico, y cinco o seis en el Golfo de México y Mar Caribe.

Podría interesarte

La gente está contenta a pesar de las dificultades con EE.UU, afirma Sheinbaum

Autoridades y trabajadores de la CDMX acuerdan reanudar actividades en Poder Judicial

Protestan contra la gentrificación masiva en CDMX; termina en vandalismo

De acuerdo con Rosario Romero Centeno, investigadora del CCA, la temporada de huracanes en México inició ayer en el Pacífico. El 2 de junio le tocará al Golfo y Mar Caribe, y concluirán el 30 de noviembre. “Esto no significa que no puedan ocurrir fuera de estas fechas, simplemente es menos probable”, precisó.

Los pronósticos de la temporada de huracanes se basan en los registros históricos de estos fenómenos, es decir, las fechas en que ocurren con mayor frecuencia, explicó la universitaria.

En el Golfo de México y Mar Caribe, apuntó, el promedio marca alrededor de 11 o 12 tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y seis llegarán a categoría de huracán, y alrededor de dos serán de categoría mayor: tres, cuatro o cinco.

Mientras tanto, en el Pacífico el promedio marca alrededor de 15 o 16 tormentas con nombre, de las cuales aproximadamente ocho alcanzarán categoría de huracán, y en promedio tres serán huracanes de categoría mayor, agregó en un comunicado.

Romero Centeno aclaró que éstas son proyecciones para la temporada, hechas a partir del análisis de las condiciones actuales, que pueden ser semejantes a las de años anteriores. “Pero la variación de un año a otro es muy grande y siempre tenemos que estar pendientes por si ocurre una temporada menos o más activa de lo que se pronostica”.

Los huracanes, detalló, son fenómenos que aportan al sistema terrestre, pero pueden dañar a la humanidad.

Entre sus contribuciones destaca la distribución de la energía solar en la Tierra: la manera en que recibimos esa radiación no es uniforme, es mayor en los trópicos y mucho menor en las latitudes más altas; los huracanes ayudan a redistribuirla al llevarla desde las zonas tropicales hacia las latitudes altas.

Otro aporte son las precipitaciones. Muchas zonas del país dependen de las lluvias asociadas a estos fenómenos. Cuando se vuelven torrenciales porque los vientos son intensos, producen daños; no obstante, el agua que cae en nuestro territorio debido a los huracanes es importante, sostuvo Romero.

Además, inicia una época de acopio de este recurso, pues se recargan los acuíferos y las presas. “Hay que tener cuidado con el manejo de las presas cuando viene un evento intenso, y no tenerlas muy llenas”, aconsejó.

La parte negativa de los huracanes es que provocan precipitaciones intensas que producen inundaciones, deslaves y avalanchas de lodo. Los vientos fuertes pueden provocar daños a la infraestructura, e incluso llevarse casas, personas, animales o autos.

También existe la marea de tormenta, que es una elevación en el nivel del mar asociada al empuje de los vientos de estos sistemas hacia la costa. Esa elevación puede ocasionar la entrada de agua a varios kilómetros tierra adentro y generar inundaciones importantes, alertó.

Para estudiar huracanes, en el CCA se analizan los registros históricos, reiteró la universitaria. “Son estudios estadísticos para saber el tipo de trayectorias que han seguido, de qué manera han afectado a distintos estados de la República, su intensidad y los daños que han producido”.

También son analizados mediante modelos de pronósticos del tiempo, que orientan a los científicos sobre cómo evolucionará la atmósfera; esos pronósticos revelan con cierta incertidumbre la probabilidad de que se forme un sistema de éstos, y se le puede dar el seguimiento adecuado. La información se completa con las observaciones de los satélites, explicó.

La de huracanes es una buena época para medir las metodologías que se utilizan. “Ahora dependemos mucho de los modelos numéricos para los pronósticos de corto plazo y las observaciones que se hacen con satélite o con mediciones in situ, que sirven mucho para calibrar los modelos y que cada vez sean mejores”, finalizó. (Fuente: Proceso).

Tags: CCAClimaGolfo de MéxicoHuracanesOcéano PacíficoUNAM

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

La gente está contenta a pesar de las dificultades con EE.UU, afirma Sheinbaum

5 julio, 2025
México

Autoridades y trabajadores de la CDMX acuerdan reanudar actividades en Poder Judicial

5 julio, 2025
México

Protestan contra la gentrificación masiva en CDMX; termina en vandalismo

5 julio, 2025
México

Aseguran cerca 21 mil litros de huachicol en Degollado, Jalisco

4 julio, 2025
México

Detienen a tres sujetos que transportaban droga en una aeronave en Colima

4 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil