CHETUMAL, Q. ROO.- Con el objetivo de elevar la promoción de los Pueblos Mágicos de México, la Feria Nacional de Pueblos Mágicos se eleva a nivel del Tianguis Turístico; esto beneficiará a los 121 Pueblos Mágicos reconocidos.
La evolución a Tianguis Turístico coloca a los Pueblos Mágicos en una categoría diferente, y se busca beneficiar a toda la industria turística.
“Con esta nueva mirada se van a promover todos esos segmentos del turismo regional que no están siendo explotados, como el turismo religioso, el ecoturismo, el turismo alternativo; se va a detonar a nivel nacional, porque se van a difundir en otros estados. En esta parte se involucran las agencias de viajes, que más allá de vender vuelos o promover destinos extranjeros, se suman a este proyecto y se van a convertir en promotoras turísticas de lo que es la parte interior del país, con especial difusión a los Pueblos Mágicos”, informó la integrante del Consejo de Asociación de Agencias Mexicanas de Viajes, Rosa Elisa Osorio Porras.
Respecto a la incertidumbre que se generó sobre si desaparecían los apoyos a los Pueblos Mágicos, Osorio Porras comentó que en la reciente reunión con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, se mencionó que los beneficios que se destinan para los Pueblos Mágicos siguen igual y se viene un apoyo de pintura para embellecer las fachadas a nivel nacional.
De acuerdo a los especialistas consultados, el cambio incrementa las expectativas de beneficio a los Pueblos Mágicos, porque “es todo un concepto, no solo una feria, y permite la venta directa de todo lo que tiene por ofrecer el Pueblo Mágico, además de que es una venta directa del destino.
Confirma Sectur distintito para 2020
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, durante su participación en el 3ra. Edición del Foro de Turismo Social y Sustentable, aseguró que no desaparecerá el concepto de Pueblos Mágicos, pero para el 2020 se elevará el rango con la finalidad de que más destinos obtengan el distintivo y elevar el turismo interno, que representa el 72% de la ocupación hotelera a nivel nacional.
Para eso, el funcionario federal indicó que la Sectur invitará a organizadores de ferias regionales, tour operadores, transportistas y líneas aéreas, para fomentar el turismo nacional, pues la denominación de Pueblo Mágico eleva entre 6 a 7% la ocupación de un destino.
Dijo que este 2019 no habrá más pueblos mágicos sino hasta el 2020, para lo cual recordó que hace un mes, la SECTUR inició el pintado de fachadas y limpieza de calles y solicitó la reubicación del ambulantaje a presidentes municipales con el fin de “ordenar la casa” en los 121 Pueblos Mágicos.
Miguel Torruco dijo que no se aplicará una auditoría a los 121 Pueblos Mágicos, ni les quitarán el 50% de recursos, “se trata de conciliar, promover y hacerlo por la vía de la reconciliación”.
Aunque aclaró que se solicitará a los gobiernos municipales que “Barran la casa”, para que se cuente con una mejor imagen de las ciudades que fueron designadas como Pueblos Mágicos. Lo anterior será notificado a los gobiernos municipales en los siguientes días para que vayan generando su presupuesto para estos objetivos.
Actualmente, tres destinos de Quintana Roo ostentan esta categoría y son Bacalar, Tulum e Isla Mujeres.
Sé el primero en comentar