CHETUMAL, Q. ROO.- “El Puente Vehicular Nichupté es un proyecto de oportunidad de reactivación económica para Quintana Roo, generador de oportunidades que permitirá otorgar empleos directos e indirectos”, expresó Yohanet Torres Muñoz.
Como se recordará, el Congreso de Quintana Roo dio autorización legislativa al decreto enviado por el gobernador Carlos Joaquín, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), para el desarrollo del Puente Vehicular Nichupté bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).
Al respecto, la titular de la Sefiplan, Yohanet Torres explicó que una APP no es una deuda pública, sino un contrato donde el sector privado asume los costos de inversión y operación a cambio de una contraprestación que pagará el estado en el tiempo.
Agregó que esta contraprestación está sujeta a que el privado entregue la obra en las condiciones pactadas y cumpla con estándares de desempeño.
En busca de la mejor solución financiera, los ingresos que genere el proyecto serán utilizados para cubrir su pago junto con un porcentaje de las participaciones federales.
SIGUIENTE PASO: ABRIR LICITACIÓN INTERNACIONAL
El siguiente paso es abrir el proceso de licitación internacional que permita realizar la contratación bajo las mejores condiciones de mercado para la construcción.
Así como para la correcta operación del proyecto y su mantenimiento por un período de 30 años.
“El objetivo de la licitación es garantizar en todo momento la calidad en el servicio, así como el uso de las tecnologías más amigables con el medio ambiente”, dijo por su parte el titular de la Agepro, Jesús Ortiz Jasso.
“Estimamos que el tiempo de construcción puede ser optimizado hasta un período de 18 meses” agregó.
La inversión estimada asciende a 4 mil 675 millones de pesos, de los cuales 2 mil 675 millones de pesos (57%) serán cubiertos por el Desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2 mil millones de pesos (43%) a través de un apoyo federal.
De igual forma, el pasado 5 de octubre el gobierno federal confirmó la inversión de 2 mil millones de pesos para el Puente Vehicular Nichupté.
Esto fue anunciado dentro de los 39 proyectos de inversión del Gobierno de México, de los cuales siete están ya en ejecución.
Cabe mencionar que la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) es el ente que realizará la supervisión de la obra que ejecute la empresa privada.
El puente creará una nueva conexión de 8.6 kilómetros entre el centro de Cancún y la Zona Hotelera para producir un ahorro en tiempos y costos generalizados de viaje.
Además de proveer una solución de evacuación de esta última en caso de emergencias y desastres.
Sé el primero en comentar