La viruela del mono es una enfermedad poco frecuente, que se presenta con fiebre, mialgias, inflamación en los ganglios y erupción en manos y cara, similar a la de la varicela.
El Ministerio de Sanidad en Madrid lanzó una alerta sanitaria, ya que investiga 11 so casos sospechosos de la viruela de los monos.
Además Reino Unido informó hace 2 días de un brote de esta enfermedad y Portugal ha confirmado 3 casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra su mortalidad entre el 1 y 10%, y matizan que la mayor parte de las defunciones se producen en niños.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/T7WFVEN4HBC6BIKV66MAWOFFMQ.jpg)
Síntomas
- Dolores musculares
 - Fiebre
 - Escalofríos
 - Cansancio
 - Dolor de cabeza
 - Dolor de espalda
 - Ganglios linfáticos inflamados
 
Algo que caracteriza a la viruela es la erupción cutánea, que en este caso suele comenzar por la cara y extenderse a otras zonas del cuerpo. Sobre todo suele salir en las palmas de las manos y de los pies.
El 75% de los casos, según la Guía del Ministerio de Sanidad, se contagia por el contacto con animales infectados, pero también se contagia por personas enfermas e incluso por sus utensilios como la ropa de cama contaminada.

En cuanto al contagio entre humanos, parece que el virus ingresa al cuerpo a través de heridas de la piel, las vías respiratorias, los ojos, la nariz y la boca. El periodo de incubación de la enfermedad está estimado en 8 días.
			
    	

















Sé el primero en comentar