• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

¿Qué es una pandemia y en qué consiste?

11 marzo, 2020
en El Mundo, Lo + Relevante, Lo Viral, México, Portada, Salud y Vida, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Casi tres meses después de que empezara el brote de coronavirus en la ciudad china de Wuhan y se extendiera por todo el mundo dejando a su paso más de 120.000 casos de contagio y 4.200 muertos, la OMS ha decidido que el COVID-19  puede definirse ya como una “pandemia”.

Podría interesarte

Greenpeace pide al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

Trump se regocija de su plan fiscal en la apertura del 250 aniversario de EE.UU.

Explosión de gasolina en Roma deja al menos 45 heridos

“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, ha explicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS se había resistido hasta ahora a describir al coronavirus como pandemia -un término que la propia organización explica que está en desuso- pero los datos han hablado por sí solos: el número de casos afectados fuera de China se ha multiplicado por 13 en dos semanas y en ese mismo periodo los países afectados se han triplicado. El COVID-19 es ya una enfermedad que se ha propagado por todo el mundo. 

¿Qué es una pandemia?

Según la OMS se llama pandemia a “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Se da cuando un virus se extiende por varios países o continentes y afecta a un gran número de personas. Se refiere a enfermedades infecciosas, aunque a veces se hace referencia a enfermedades no transmisibles. Por ejemplo, el tabaquismo es considerado una pandemia porque lo sufren muchas personas aunque no se contagia.

¿Qué condiciones se deben dar?

La OMS indica que para que pueda aparecer una pandemia se deben dar los siguientes casos:

  • Que aparezca un virus nuevo, que no haya circulado previamente y por lo tanto, no exista población inmune a él.
  • Que el virus sea capaz de producir casos graves de enfermedad.
  • Que el virus tenga la capacidad de transmitirse de persona a persona de forma eficaz.

¿En qué se diferencia de una epidemia?

Una epidemia se da cuando una enfermedad se extiende durante un determinado tiempo en una zona afectando a un gran número de personas. También se utiliza el término brote. Afecta a un gran número de personas y en ocasiones puede causar muerte. Hay dos diferencias importantes entre una pandemia y una epidemia que tienen que ver con la expansión geográfica de la enfermedad y el aumento de los casos de personas contagiadas. En una pandemia ambos aspectos tienen mayores proporciones que en una epidemia. Las epidemias de gripe se transforman en pandemia cuando el virus toma características epidemiológicas.

¿Quién decide cuándo es pandemia?

La Organización Mundial de la Salud es la encargada de decidir cuando una epidemia pasa a ser una pandemia. La OMS se basa en las evaluaciones nacionales de cada país y en función de eso decide  convocar un comité de expertos de emergencia. Este comité valora la información, calcula los riesgos y estima la necesidad de declarar o no una pandemia mundial. Aunque de momento este cambio de clasificación no se ha dado en el Covid-19, sí que se ha elevado de “moderado” a “alto” el nivel de riesgo global por el coronavirus.

¿Cuántos niveles de alerta hay?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece seis fases de alerta pandémica cuando un virus se convierte en una amenaza.

Fase I: El virus circula entre animales y no se transmite a humanos.

Fase II: El virus, presente en animales domésticos y salvajes, infecta a los humanos, por lo que se considera que una pandemia se puede desarrollar.

Fase III: Grupos pequeños de personas adquieren la infección. El contagio entre humanos ocurre de forma limitada y bajo circunstancias específicas. Sin embargo, el hecho de que el virus se transmita entre personas no necesariamente significa que causará una pandemia.

Fase IV: Se verifica la transmisión entre personas y el virus causa brotes de la enfermedad en comunidades. En esta etapa aumenta el riesgo de que se declare una pandemia, pero no necesariamente significa que sea inminente.

Fase V: Se caracteriza por el hecho de que el virus se propaga entre humanos en al menos dos países de una misma región del mundo. La declaración de esta fase es un mensaje claro de que la pandemia es inminente y que el tiempo para que se implementen medidas para mitigar la infección es breve.

Fase VII: Se declara la pandemia, es decir, la enfermedad está presente en distintas regiones del mundo.

¿Tiene impacto económico?

Según datos del Banco Mundial, el coste global de las pandemias de moderadas a graves es de aproximadamente 570.000 millones de dólares, unos 525.000 millones de euros. La cifra supone el 0,7% de los ingresos mundiales.

El brote del SARS Co-V, el coronavirus que se originó en la provincia china de Cantón en 2003, infectó a unas 8.000 personas ( el COVID-19 lleva más de 120.000), y su coste para la economía mundial fue de alrededor de 50.000 millones de dólares. 

¿Qué pandemias ha habido a lo largo de la historia?

  • Viruela: contagio a través de fluidos corporales y contacto directo. El porcentaje de supervivencia era de un 30%. Hoy se encuentra erradicada.
  • Sarampión: la existencia de este virus es desde hace más de 3.000 años y se calcula que ha provocado más de 200 millones de víctimas mortales. La inflamación pulmonar o de las meninges provocaba la muerte. 
  • Gripe española de 1918: provocó entre 50 y 100 millones de muertes en dos años. Se calcula que esta gripe se cobró la vida de entre el 3% y el 6 % de la población mundial. Su propagación fue especialmente rápida debido a la Primera Guerra Mundial y al movimiento de tropas.
  • Peste negra o peste bubónica: se produjo durante la Edad Media (concretamente, en el siglo XIV), y se cobró la vida de nada menos que un tercio de la población europea. La causa de la enfermedad se encuentra en la bacteria Yersinia pestis, todavía activa en pequeñas poblaciones y zonas rurales.
  • Tifus: provocada por la bacteria Rickettsia se propagó por los países del continente europeo y americano. La gran pandemia se produjo en 1918 y dejó entre 20 y 40 millones de muertos.
  • Sida: infección por el virus VIH. Fue considerada la quinta pandemia mundial matando a más de 25 millones de personas.
Tags: coronavirusOMSpandemia

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Greenpeace pide al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

4 julio, 2025
El Mundo

Trump se regocija de su plan fiscal en la apertura del 250 aniversario de EE.UU.

4 julio, 2025
El Mundo

Explosión de gasolina en Roma deja al menos 45 heridos

4 julio, 2025
México

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

4 julio, 2025
México

Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

4 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil