• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo

5 julio, 2025

 Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, visitaron y...

Leer más

Instruye Sheinbaum se revise el tema del cuarto muelle en Cozumel

5 julio, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno revisará el proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, ante el riesgo...

Leer más

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Qué ocurre con el Acuerdo de París tras el abandono de EU

2 junio, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

WASHINGTON, EU.- Donald Trump ha cumplido su promesa y ha anunciado este jueves la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París para el Cambio Climático. Repasamos en qué consistía el compromiso ratificado por su antecesor, Barack Obama, en 2015 y las consecuencias que puede tener tanto para el país como para el resto del mundo.

Podría interesarte

Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay 

Rusia lanza 322 drones sobre Ucrania durante la madrugada de este sábado

Tragedia en Texas: Inundaciones dejan 52 muertos, entre ellos 15 niños

 

¿QUÉ ES EL ACUERDO DE PARÍS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Se trata del primer pacto internacional para reducir la emisión de gases contaminantes de efecto invernadero a la atmósfera. Fue ratificado en París a finales de 2015 por casi 200 naciones, entre las que se encuentran Estados Unidos y China, los dos mayores contaminantes del mundo. Solo Siria y Nicaragua están fuera del acuerdo, a los que se une ahora EE UU.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

Los expertos apuntan a que el éxito del acuerdo radica en que no impone una legislación a cada uno de los países que después deba ser ratificada por sus parlamentos. Las naciones que participan en el pacto simplemente deben anunciar qué porcentaje de emisiones se comprometen a reducir y en qué plazo, y también participan en las negociaciones posteriores —la siguiente se celebrará en 2018 y después cada cinco años.

 

¿A QUÉ SE HABÍA COMPROMETIDO EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE?

Como país miembro del Acuerdo de París, EE UU pretendía una reducción de las emisiones contaminantes de entre un 26% y 28% para 2025 con respecto a los niveles de 2005. Los expertos aseguran que, al cancelar las políticas energéticas de Obama, EE UU solo lo reduciría un 14%, según estimaciones de la consultora Rhodium Group.

 

¿CÓMO PUEDE ABANDONARLO ESTADOS UNIDOS?

Trump ya adelantó desde que era candidato a la Casa Blanca que, si ganaba las elecciones presidenciales, retiraría a EE UU del Acuerdo. El proceso, sin embargo, no es rápido ni automático. El pacto de París estableció que los países no podrían abandonarlo durante los primeros tres años y, una vez decidido, no sería efectivo hasta un año después. Es decir, en teoría, EE UU seguirá formando parte del acuerdo del clima hasta 2020.

En la práctica, sin embargo, la situación es distinta. Trump ha aprobado diversas normativas que ya han desmantelado la política de Obama en su lucha contra el cambio climático y que contribuirán a que no se reduzcan las emisiones. A falta de estas protecciones, EE UU ya iba a fracasar en su compromiso con París. El mandatario republicano ha eliminado los planes energéticos que prohibían nuevas explotaciones de energías fósiles y ha dado vía libre a las extracciones en zonas costeras de EE UU que Obama había protegido.

 

¿QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ PARA EE UU?

Estados Unidos seguirá siendo uno de los grandes países contaminantes —el segundo sólo por detrás de China— y no logrará alcanzar sus objetivos en recortes de emisiones. En el terreno diplomático, Washington ya no podría acudir a ninguna de las reuniones posteriores del grupo de París ni emplear su liderazgo en la lucha contra el calentamiento global como una de sus bases para negociar con sus socios. El último ejemplo se produjo la pasada semana en la reunión del G-7.

 

¿Y PARA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

La tierra sufrirá mayores niveles de calentamiento, subirán las temperaturas medias, se acelerará el deshielo en los polos y crecerá el nivel del mar. Estas son las predicciones de los científicos que alertan de las consecuencias de no reducir las emisiones tóxicas. Si EE UU lo recorta menos de lo prometido, como segundo país más contaminante, el impacto puede ser aún mayor.

Una estimación de varios expertos consultados por Associated Press apunta a que cada año podría haber hasta 3.000 millones de toneladas más de dióxido de carbono en la atmósfera. Incluso si todos los países del Acuerdo de París cumplen su compromiso excepto EE UU, la tierra podría calentarse 0.3 grados centígrados más a finales de siglo —el objetivo es que no alcance los 2 grados para entonces y ya hemos superado más de 1,1 grado centígrado. (Fuente: El País).

Tags: Acuerdo de ParísCambio climáticoDonald TrumpEstados Unidos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay 

6 julio, 2025
El Mundo

Rusia lanza 322 drones sobre Ucrania durante la madrugada de este sábado

6 julio, 2025
El Mundo

Tragedia en Texas: Inundaciones dejan 52 muertos, entre ellos 15 niños

6 julio, 2025
El Mundo

Trump se regocija de su plan fiscal en la apertura del 250 aniversario de EE.UU.

4 julio, 2025
El Mundo

Explosión de gasolina en Roma deja al menos 45 heridos

4 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil