El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que no hay pruebas de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco, fuera utilizado como un lugar de cremación, sin embargo, confirmó que el lugar era utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
adiestramiento del CJNG) por confesionales, testimoniales, documentales, es decir la amplitud de esa información es absolutamente indudable, ese lugar se esta ocupando para esas funciones y tenemos pruebas desde 2021 en que Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada (…) Todo eso está absolutamente probado, de eso no hay duda”, dijo en conferencia de prensa.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontró en el lugar, zanjas que se habían hecho, donde hacían fogatas. Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante”, dejó en claro.
El titular de FGR afirmó que, debido a las dudas que existían sobre que si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.
“Las periciaron (las zonas) y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, externó
“Como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y de todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra, y el dictamen del cual esta parte que es la que podemos dar a conocer, si necesitan una copia con mucho gusto se las hacemos llegar, nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados, para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800”, destacó.
Señaló que hay una línea de investigación que busca determinar la existencia de otros ranchos posiblemente relacionados al narco.
“Hay una vinculación evidente, estamos ahorita trabajando en ese rancho, tenemos a todo nuestro personal, tanto de peritos como de policías, como de ministerios públicos trabajando”, zanjó.
Sé el primero en comentar