• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Por bullying, estudiante se lanza de un segundo piso en Conalep 4 de Cancún

22 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Una alumna del plantel 4 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se aventó desde...

Leer más

De Chetumal a Nogales: Red de trenes se extenderá de frontera a frontera

22 octubre, 2025

Por Adriana Olvera La terminal multimodal de carga de Cancún del Tren Maya presenta actualmente un 12.96% de avance en...

Leer más

¡Más apagones! Anuncia CFE suspensión de servicio en Playa del Carmen y Chemuyil

22 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- La Comisión Federal de Electricidad suspenderá su servicio por ocho horas este viernes en...

Leer más

Arranca programa de regularización de colonias en Playa del Carmen

21 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Cientos de personas de distintos asentamientos irregulares, algunos que la autoridad incluso desconocía, acudieron...

Leer más

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

21 octubre, 2025

Cozumel.- Al cumplirse 20 años del impacto del huracán Wilma, el fenómeno más intenso registrado en el Atlántico, que alcanzó...

Leer más

Raya águila, la gran desconocida del arrecife de Puerto Morelos

12 noviembre, 2016
en Medio Ambiente, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Atrae a cientos de turistas, sin embargo es un misterio por qué acude a nuestras costas y luego desaparece; biólogos estudian sus ciclos para descifrarlo

 

Podría interesarte

Por bullying, estudiante se lanza de un segundo piso en Conalep 4 de Cancún

De Chetumal a Nogales: Red de trenes se extenderá de frontera a frontera

¡Más apagones! Anuncia CFE suspensión de servicio en Playa del Carmen y Chemuyil

 

PUERTO MORELOS, Q. Roo.- El barco hundido C56, en Puerto Morelos, es el patio de recreo de las rayas águila, que durante este invierno se concentran y brindan un majestuoso y natural espectáculo submarino para los turistas que bucean en la zona, pero también para investigadores locales que documentan el proceso migratorio, desarrollo y conformación de estos increíbles individuos marinos.  

Ximena Arvizu, coordinadora de Educación Ambiental de la empresa de buceo Blue Core, sostiene que Puerto Morelos ocupa el segundo lugar de los muestreos realizados en 24 localidades donde se han documentado 282 individuos en mil 96 fotografías.

 


Con 282 individuos, Pto. Morelos ocupa el segundo lugar entre 24 localidades donde se han realizado muestreos

 

De su lado, la doctora Florencia Cerutti, bióloga marina investigadora asociada de Blue Core, agregó que a estos animales se les ve en invierno, en grupos grandes en el arrecife, en el barco hundido, pero se tienen registros en otros meses del año, con más frecuencia, “algo que no pasa en Cancún pero se está pidiendo la colaboración de buzos locales, que siempre están en el agua para que nos ayuden a fotografiarlas”.

 

RAYAS2
Por su lento crecimiento y baja reproducción, las rayas son muy susceptibles a la pesca intensiva

 

Las especialistas explicaron que se necesita mínimo cuatro años de documentación para conocer los datos de las rayas, por lo que están cumpliendo el primer año de un proyecto para identificar si los ejemplares que regresan son los mismos, cuál es el patrón que siguen para iniciar la migración y hasta qué distancia se alejan.

“En el invierno vienen rayas águila en grandes grupos a Puerto Morelos, Cancún y Cozumel y atrae muchísimo turismo. Hay una entrada económica y cobra una importancia económica para el estado, la cual viene del turismo, incluso con la toma de fotografías porque son animales muy carismáticos”, abundó Arvizu.

 

POR QUÉ PROTEGER A LAS RAYAS

“Todos los que estudiamos rayas en el mundo, lo hacemos porque son importantes ecológicamente al ser parte de un ecosistema; en segundo lugar, porque son importante económicamente, por la pesca y turismo; y tres, porque tienen características biológicas que no le permiten soportar la pesquería tan intensiva a nivel mundial. Si yo me reproduzco muy lento, tardo en crecer y tengo pocas crías y me están pescando por toneladas en el año, no me alcanza para reproducirme como una población suficientemente viva y saludable. Por esta razón es por la que muchos nos dedicamos a producir información que impulse la sustentabilidad con estos animales. Yo no digo que no se pesque, porque es un recurso económico para muchas familias, pienso que tenemos que producir información útil para que podamos manejar las poblaciones; un recurso para que en el futuro siga y no lo acabemos tan rápido”.

 

“Las rayas tienen características biológicas que no le permiten soportar la pesquería tan intensiva a nivel mundial.

 

La problemática que Arvizu explica es con la que inició este proyecto de “Registro, protección y conservación de la raya águila del Caribe mexicano”, al considerar que se tiene un animal carismático, importante para la pesca, que atrae turismo pero del que se sabe muy poco.

 

rayas3
Los monitoreos buscan descubrir si los individuos que vienen cada invierno son los mismos que el año anterior

 

“Sabemos que viene en invierno, está un par de meses aquí y luego desaparece. No sabemos por qué viene,  por qué se va y si se va más lejos; tampoco se ha definido si las que regresan son las mismas de la temporada anterior, por eso nace este proyecto de investigación y conservación cuya meta es hacerlo a nivel nacional”.

Luis Lombardo Cifuentes, director de Saving Our Sharks, empresa para la conservación de megafauna marina, sostiene que tan sólo en Cancún, en una temporada muestral anterior, se contabilizaron 117 ejemplares de raya, pero no es suficiente para determinar que esa es la población real, se requieren más datos”, puntualiza.

Fotos: David Zarco

Tags: EcologíaPescaPuerto MorelosRayasTurismo

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Por bullying, estudiante se lanza de un segundo piso en Conalep 4 de Cancún

22 octubre, 2025
México

De Chetumal a Nogales: Red de trenes se extenderá de frontera a frontera

22 octubre, 2025
Playa del Carmen

¡Más apagones! Anuncia CFE suspensión de servicio en Playa del Carmen y Chemuyil

22 octubre, 2025
Playa del Carmen

Arranca programa de regularización de colonias en Playa del Carmen

21 octubre, 2025
Portada

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

21 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil