Agencia EQR
LÁZARO CÁRDENAS, Q. ROO.- Durante una asamblea general de ejidatarios en Kantunilkín, fue rechazada la introducción de la fibra óptica a pesar de que el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, explicó los beneficios de los servicios de telefonía celular e internet.
Ahí los ejidatarios, Clementino Angulo Cupul y Carlos Tah Tuz, aseguraron que el dueño de Telmex es de los hombres más ricos del mundo y por el servicio que prestan cobran, por lo que no están dispuestos a “reglar” sus tierras, ya que la empresa debe ofrecer una contraprestación.
De inmediato, en redes sociales lamentaron la forma de proceder los ejidatarios, ya que, dijeron, “frenan el desarrollo del municipio”, agregando que, por ello, empresas desisten de invertir en el municipio.
Dentro del orden del día de la asamblea Carlos Herrera, representante de la empresa “Lozano Gracia y Abogados”, dio un informe en relación al polígono dos, y ahí detalló que hay 30 familias posesionadas.
Recordó que fue con la directiva ejidal que representa Manuel de Jesús Cauich Oxte, que realizaron un recorrido y, de acuerdo con las negociaciones con los posesionarios, una forma de apoyarlos sería reubicarlos en un terreno nacional, ya que han ayudado como “barrera” para que no haya más invasores.
Antes de la asamblea fue aprobada la mesa de debates, de la cual Leonardo Euan Cupul fue nombrado presidente; Octaviano Ku Uicab, secretario; Ismael Chan Canul y Augusto Tah Tuz, primer y segundo escrutador, respectivamente.
Sé el primero en comentar