El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con un acto de orgullo y compromiso: se reconoció a cinco mujeres ejemplares que, desde los ámbitos cultural, derechos humanos e igualdad de género, salud, empresarial y ciudadano, representan la fuerza, la voz viva y el liderazgo de nuestras comunidades.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizó la entrega de galardones acompañados de un incentivo económico de 2 mil pesos y de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas en lengua maya.
Las Mujeres galardonadas en esta conmemoración:
Categoría Salud, Graciana Uicab Canul; Categoría Derechos Humanos e Igualdad de Género, Adriana Guadalupe Uex González; Categoría Ciudadana, Isis Yareny Albornoz Chan; Categoría Empresarial, Valeriana Cupúl Chimal; Categoría Cultural, Amanda Beatriz Tah Arana.
Estos reconocimientos no solo celebra sus logros, sino que también materializa nuestro compromiso de garantizar que sus derechos sean conocidos, respetados y fortalecidos, impulsando acciones concretas que fortalezcan su desarrollo integral y liderazgo dentro de la vida social, cultural y política del estado.
El director general, Enrique Chuc Cen, destacó que: “estos reconocimientos son un acto de justicia y de dignificación, que evidencia la importancia de colocar a las mujeres indígenas en el centro de las decisiones, reconociendo su valor, sus saberes y su contribución al desarrollo de Quintana Roo”.
El evento contó además con la presencia de Silvia Dzul Sánchez, diputada de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; Johnny Monsreal Padilla, Secretario General del Ayuntamiento de Tulum; Alicia Tapia Montejo, Secretaria General del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto; Gabriela Rodríguez Díaz, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y Sheena Merle Ucán Yeh, Jefa de Departamento de Mujeres Originarias de SEMUJERES Quintana Roo.
Sé el primero en comentar