• Acerca de
  • Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Recorre Román Meyer Parque Nacional del Jaguar en Tulum

Se espera que para 2024 el sitio en Tulum esté operando.

15 octubre, 2022
en Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El proyecto de resguardo del Parque Nacional del Jaguar en Tulum tiene como fin la educación y preservación ambiental; representa un reto por enfrentarse a problemas de invasiones y una mala planeación desde la década de los 80 cuando fueron declaradas 664 hectáreas como Parque Nacional de Tulum a las que ahora se le suman otras 400 que recaen el la segunda zona arqueológica más visitada en el país, compartió Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en entrevista con La Jornada Maya.

Podría interesarte

Quintana Roo lidera la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos: SEDETUR

Atienden llamado por venado atropellado en Playacar

Vinculan a proceso a noveno implicado del homicidio de José Luis Corral Morales

El titular de la Sedatu recordó que hace unas semanas iniciaron la construcción de la barda perimetral de 21 kilómetros y esperan que a principios del 2024 poner en operación este parque.

Estamos trabajando en Tulum. El Parque Nacional del Jaguar 🐆 será una forma de preservar nuestra historia, cultura y ecosistema.

Vean estos vestigios de la cultura maya. Desde @SEDATU_mx estamos trabajando con el @INAHmx y @CONANP_mx para cuidarlos y que más gente los conozca. pic.twitter.com/vidaCvjnC8

— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) October 15, 2022

Destacó que se tendrá información de un programa de cómo opera el parque, cuáles son las actividades de esparcimiento de contemplación.

Informó que además de la barda perimetral y la ciclovía, también consideran habilitar viveros de fauna y plantas nativas para volver a diversificar las zonas afectadas, mientras que las playas de acceso público y todo a lo correspondiente al cuerpo marítimo también tendrán mejoras.

“Todo el ecosistema sea tierra o mar se va atender. Hay conjunto de infraestructura que hay que levantar con un fin educativo. La finalidad y temática central es la educación y preservación ambiental”, sostuvo.

Resaltó que este proyecto es un tema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno que buscan reordenar el crecimiento y preservación ambiental.

Precisó que ya existe un Parque Nacional de Tulum (PNT) con un decreto que indica una superficie de 664 hectáreas y a esto se le agregaría una nueva reserva y ahora se le suma aproximadamente 400 hectáreas para hacer un polígono de más de mil hectáreas que recae en la Zona Arqueológica.

No obstante, indicó que quienes han visitado esta zona sufren de un conjunto de accesos mal planeados y no hay claridad en materia incluso al interior del Parque ha habido invasiones continuas, aunado a que hay un problema de certeza jurídica dentro de esta Área Natural Protegida.

“El proyecto se centra en un parque preexistente, es un parque que muchos mexicanos no conocían su existencia, pero que está conformado y decretado a principios de los años 80 y algo muy particular es que ese parque tiene el segundo recinto arqueológico más importante a nivel nacional. Estamos hablando que después de Teotihuacan es el punto de mayores visitas a un monumento arqueológico, el cual se encuentra dentro de un Parque que tiene un serio problema administrativo y que ha sufrido de diferentes invasiones al interior del parque y que el gobierno federal entra en proceso de resguardo y rescate de dicho parque”, expresó.

Sostuvo que lo que buscan es poner orden en la operación de este espacio natural tan importante para todos los mexicanos, por lo que se han abocado a trabajar diferentes aspectos, uno es lo que corresponde al Programa de Centro de Población de Tulum el cual están coordinando con las autoridades municipales y estatales para dejar muy claro qué se tiene que preservar y en dónde urbanizar.

Continuó diciendo que han trabajado en materia de operación del propio parque, entendiendo dónde son los puntos conflictivos, dónde tienen que tener bardas de contención, dónde redireccionar los accesos, cómo trabajar las políticas de movilidad, por destacar algunos.

“Hay un tema de planeación importante que tenemos que realizar dentro del propio Parque y también en Tulum que ha sido una de los municipios que ha tenido mayor crecimiento en la marcha urbana que hemos visto a nivel nacional. Es un municipio que si uno ve la explosión de una zona de pescadores de no más de cinco mil habitantes a principios del siglo y hoy en día tiene un flujo muy importante de turistas y que carece de infraestructura básica como agua potable, drenaje y pavimentación”, acotó.

En ese contexto, sostuvo que -aunque no tiene un indicador del desarrollo de Tulum-, el noveno municipio de Quintana Roo está entre los primeros cinco municipios con mayor crecimiento en todo México.

“Es una responsabilidad y preocupación como en muchas otras ciudades que tienen estos aspectos de crecimiento donde la planeación no puede cubrir la velocidad de crecimiento urbano, eso es un problema que llevamos décadas a nivel nacional, es por eso que para nosotros no solamente en el caso de Tulum, sino a nivel nacional estamos fomentando la actualización y puesta en marcha los instrumentos de planeación. Es un tema que se ve reflejado en Tulum pero es una política en la cual estamos obligados a empujar y que en el estado mexicano tenemos”, subrayó.

Apuntó que 80 por ciento de los municipios quienes otorgan permisos no tienen actualizados sus instrumentos de planeación urbana, los cuales tienen que dictaminar dónde sí se puede urbanizar y dónde no, dónde se debe tener la zona de descargas de los mantos acuíferos, cuáles son las zonas de preservación de flora y fauna.

“Se debe saber dónde desarrollar y por qué motivo sin que sean zonas de riesgo, se deben de tener todos esos instrumentos de carácter técnico que deben de sustentar la puesta en marcha el otorgamiento de los permisos de construcción, pero estamos muy atrasados a nivel nacional”, acotó.

Sobre si estamos a tiempo de rescatar los recursos naturales, dijo que lo más apropiado ordenar de mejor forma, frenar completamente el desarrollo es muy complicado porque quienes son los actores principales que dan los usos de suelos son las autoridades municipales, “el artículo 115 de la constitución lo deja claro, es el gobierno municipal el único facultado para dictaminar los usos de suelo, siempre y cuando tenga que tomar en consideración leyes generales ambientales, pero son las autoridades locales la responsables en este rubro”.

“Ahora los cuerpos técnicos que toman decisiones en muchas ocasiones no existen, es un tema estructural que tenemos en el país. Los cuerpos técnicos que dictaminan en muchas ocasiones no tienen los perfiles correspondientes, los titulares de las dependencias municipales de desarrollo urbano tienen otra profesión y otros estudios que están en un tiempo tan temporal, tan rápido en el cargo, que el tema de la planeación no se logra entender”, expuso.

Tags: Parque Nacional del JaguarRomán meyerTulum

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Quintana Roo lidera la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos: SEDETUR

20 mayo, 2025
Playa del Carmen

Atienden llamado por venado atropellado en Playacar

20 mayo, 2025
Quintana Roo

Vinculan a proceso a noveno implicado del homicidio de José Luis Corral Morales

20 mayo, 2025
Cancún

Mara Lezama escucha, atiende y resuelve a más de mil 700 quintanarroenses en audiencia “La Voz del Pueblo”

20 mayo, 2025
Playa del Carmen

Estefanía Mercado hace equipo con empresas de servicios públicos y privados para poner orden y cuidar Playa del Carmen

20 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil