Este martes, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que dedicará un espacio en la mañanera del pueblo para explicar el impacto del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado durante el sexenio del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.
La mandataria señaló que el Fobaproa, instaurado bajo el argumento de rescatar la banca durante la crisis financiera, en realidad terminó beneficiando a los grandes empresarios, mientras que cientos de miles de mexicanos de a pie perdieron sus bienes sin ser apoyados.
Ante la nueva campaña de mentiras de Zedillo, quien la acusa de actuar de forma autoritaria y de acabar con la democracia, la doctora Sheinbaum Pardo aclaró que es precisamente el pueblo quien elegirá próximamente a los integrantes del Poder Judicial, garantizando así la profundización de la democracia popular.
La mandataria adelantó que además del Fobaproa, también abordará otros episodios oscuros del sexenio de Zedillo, como la privatización de los ferrocarriles y las masacres ocurridas bajo su gobierno.
Finalmente, Sheinbaum recordó que Ernesto Zedillo hoy en día recibe una pensión superior a los 140 mil pesos mensuales, mientras millones de mexicanos siguen resintiendo las consecuencias de las políticas neoliberales instauradas durante su administración.
DESVIÓ ZEDILLO 10 MIL MDD A ÉLITES DEL FOBAPROA
Por otro lado, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló que una auditoría al Fobaproa expuso omisiones del expresidente Ernesto Zedillo por 80 mil millones de pesos. Según Gómez, el exmandatario “regaló” 100 mil millones de dólares a grupos adinerados durante la crisis bancaria de los noventa.
“El Fobaproa transformó deuda privada en pública. Zedillo protegió intereses de banqueros, no de ciudadanos. Seguimos pagando ese costo”, denunció el funcionario en redes sociales. Los señalamientos reviven el debate sobre el rescate financiero más polémico de México, que en 1998 convirtió pérdidas de instituciones en deuda estatal.
Para Zedillo no debería ser una historia antigua: cada peso que falta en hospitales o escuelas tiene origen en esos saqueos. La polémica resurge mientras el gobierno actual promete “justicia fiscal”.
Sé el primero en comentar