• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Reelección de Bukele, entre señalamiento de ilegalidad y respaldo oficialista

Nayib Bukele es el primer presidente de la etapa democrática en El Salvador que intentará reelegirse en el año 2024.

17 septiembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El anuncio del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de que buscará la reelección inmediata en los comicios de 2024 se ha encontrado este viernes con señalamientos de ilegalidad y con el respaldo del vicepresidente, Félix Ulloa, quien en un anteproyecto de reforma constitucional ha propuesto prohibirla.

Podría interesarte

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre pasado, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia modificó un criterio sobre el tema.

Antes de dicha resolución, quien ocupaba la Presidencia debía esperar 10 años después de concluir su mandato.

Ahora, Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que intentará reelegirse, dado que esta situación no se daba desde la época de la dictadura militar.

El anuncio de Bukele “violenta” la Constitución

Para Celia Medrano, excandidata a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no es una sorpresa el anuncio y advierte que va en contra de lo establecido en la Constitución.

No es una sorpresa. Violentar las limitantes constitucionales ha sido la práctica cotidiana de los grupos de poder que controlan CAPRES (Casa Presidencial)”, dijo a Efe en reacción al anuncio.

Señaló que la irrupción de Bukele al Congreso con militares y soldados armados en febrero de 2020, conocido como el 9F, y la destitución de los jueces constitucionalistas en un proceso ampliamente criticado en 2021 “han preparado el camino de la reelección”.

A juicio de Medrano, existe un “control total de todo el Estado”, por lo que “es inútil una discusión si la inconstitucionalidad de la reelección es apoyada por la población o no”.

“Con la consolidación de todo el control, poco importa si bajarían niveles de popularidad o no”, subrayó.

Recordó que los artículos de la Constitución que establecen la alternabilidad en el poder y que el periodo presidencial establece que un mandatario no puede continuar “ni un día más” tras cumplir los 5 años.

La habilitación sin “legitimidad”

A juicio de Jonatan Sisco, abogado de la organización humanitaria Cristosal, los magistrados que emitieron el fallo que abre la posibilidad de la reelección inmediata son de “facto” y no tienen “legitimidad democrática de origen ni de ejercicio, entonces no tiene valor jurídico”.

Tras darse a conocer dicho fallo que habilita la reelección, diferentes voces cuestionaron su legalidad, incluso Estados Unidos lo condenó y señaló a los jueces de ser “leales al órgano Ejecutivo”.

La Constitución es tan clara en la prohibición de la reelección inmediata que está incluso penalizado con la pérdida de los derechos de ciudadanía el solo hecho de promover la reelección”, indicó.

Para Sisco, los magistrados que modificaron el criterio de reelección actuaron “fuera del marco de sus competencias constitucionales”.

Explicó que el fallo fue emitido en un proceso ajeno a esta controversia, dado que se trataba de un caso en el que se pedía la “pérdida de la ciudadanía” y no que se pronunciara sobre la reelección.

Los magistrados decretaron que la prohibición de la reelección es para quien haya ejercido la Presidencia por dos periodos seguidos.

Por otra parte, Sisco indicó que si Bukele se inscribe como candidato en el Tribunal Supremo Electoral “está obligado a descalificar al presidente porque sobre él pesa una causal de inhabilitación”.

El Presidente @nayibbukele ha anunciado esta noche al pueblo salvadoreño su decisión de correr como candidato a la Presidencia próximas elecciones presidenciales de El Salvador. pic.twitter.com/ap6yDT2PJW

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) September 16, 2022

Perfil de riesgo del país subiría

Para el economista salvadoreño del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) Ricardo Castaneda, el anuncio de Bukele “genera una mayor incertidumbre, porque hay un rompimiento de las reglas del juego y esto, obviamente, preocupa a los inversionistas”.

Los inversionistas se preguntarán: ¿Qué garantías tengo de ir a invertir en un país si en un momento dado también me pueden romper a mí las reglas del juego si lo está haciendo el propio presidente?”, comentó vía telefónica a Efe.

Además, apuntó que la decisión de buscar una reelección “se anuncia el mismo día que Fitch (Fitch Ratings) baja la calificación de riesgo, y esa calificación de riesgo básicamente coloca a El Salvador con alta probabilidad de impago”.

La agencia de medición de riesgo Fitch Ratings informó el jueves que rebajó la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) -Issuer Default Rating- en moneda extranjera a largo plazo de El Salvador y señaló que la situación de liquidez es “grave” antes del pago de eurobonos de enero de 2023.

“El anuncio puede provocar que el perfil de riesgo del país siga siendo sumamente alto y (que existan) limitantes en (el) acceso de financiamiento y esto, obviamente, puede traer implicaciones no solo para el Gobierno, sino que para la ciudadanía”, explicó el economista.

Castaneda agregó que “una crisis política, de la democracia, tarde o temprano redunda en una crisis económica y ya la situación económica y financiera del país es delicada y con este tipo de anuncio la situación todavía se puede volver mucho más compleja”.

El vicepresidente respalda a Bukele

El vicepresidente, Félix Ulloa, aplaudió este viernes durante una entrevista televisiva la decisión de Bukele y dijo que los argumentos en contra “no tienen asidero constitucional”.

No existe ninguna prohibición para que el presidente Nayib Bukele pueda inscribirse como candidato”, agregó e indicó que seis meses antes el 1 de junio de 2024 “tiene que dejar de ejercer la Presidencia”, según estableció la Sala de lo Constitucional.

Ulloa calificó de “errónea” y “tendenciosa” la interpretación de los magistrados que indicaba la prohibición de la reelección inmediata de 2014.

El vicepresidente salvadoreño fue designado por Bukele para preparar una reforma constitucional y el anteproyecto establece que un presidente debe esperar 5 años para buscar nuevamente el cargo.

Antes de ser presidente, Bukele afirmaba que “en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas”.

Tras llegar a la Presidencia salvadoreña en 2019, Bukele calificó de “dictadores” a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, quienes se pudieron reelegir en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales.

Tags: BukeleHondurasreelección

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

15 mayo, 2025
El Mundo

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

15 mayo, 2025
El Mundo

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

15 mayo, 2025
El Mundo

Rinde protesta Ronald Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México

14 mayo, 2025
El Mundo

El presidente Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

14 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil