• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

28 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas...

Leer más

Reforma Eléctrica de AMLO; ¿De qué trata y en que consiste el cambio?

11 octubre, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El tema de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador es un tema que está en boca de todos los habitantes del país, al ser consumidores de energía eléctrica.

Podría interesarte

Aseguran más de 12 mil litros de hauchicol en Degollado, Jalisco

Detienen a tres mujeres extranjeras con armas en Nuevo León

Fiscalía CDMX reporta detención de Simón Levy; él lo niega y acusa atentado

Durante la rueda de prensa mañanera, la secretaria de Energía Rocío Nahle dio detalles sobre en qué consiste esta modificación al marco legal existente en materia energética, y los alcances que se logran obtener.

Es por ello, que traemos para ti algunos de los conceptos básicos sobre la propuesta, y los beneficios que promete.

¿Qué es la Reforma Eléctrica?

La reforma eléctrica consiste en la modificación a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, nueve transitorios de la Constitución Mexicana, con la cual, entre otras índoles, se buscará el “rescatar y fortalecer” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

CFE organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio es responsable de la electricidad, y el Sistema Eléctrico Nacional, así como de su planeación y control. Puntualizó que será autónoma en el ejercicio de sus funciones y en su administración, y estará a cargo de la ejecución de la transmisión energética en materia de electricidad.

Sin embargo, CFE pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio.

¿En qué consiste el cambio?

En el 2013 se le dio el estatus de empresa del Estado a CFE para poderla dividir, fraccionarla y con ello crearon 9 subsidiarias, 4 filiales y 4 unidades de negocio. Entre estas no podría haber una relación comercial ni financiera ya que estaban obligadas a tener una separación legal para fragmentarlas.

Hoy se plantea que sea organismo del Estado para que se integre de nuevo CFE como una empresa integrada por: Generación, Distribución, Transmisión, Comercialización, Procura, ventas, entre otros, por lo que se suprime la separación legal de las empresas subsidiarias y filiales, lo que ayudará a su productividad y rentabilidad.

Con este cambio subsistirán, CFE Telecomunicaciones e internet para todos, CFE Energía, CFE Internacional, CFE Capital.
La reforma eléctrica plantea eliminar las modalidades ilegales de generación privada y que exista un equilibrio en la producción del recurso: 54% del mercado corresponderá a la CFE, mientras que el 46% restante será para las empresas privadas. Busca que la energía que se despache, tenga una auténtica competencia justa y pareja, reconociendo los costos de producción para mantener una armonía en el mercado.

Actualmente la generación de energía en el país está conformado de la siguiente manera:

  • 38% CFE
  • 62% Generadores privados.
  • De los cuales:
  • 31 % son productores independientes
  • 12% de autoabasto
  • 15% centrales construidas después del 2013
  • 4% subastas a largo plazo

¿Cuál es el compromiso de CFE?

En cuanto a la transición energética en materia de electricidad, la CFE se encargará de mantener los márgenes establecidos en los compromisos internacionales, asimismo, impulsará la generación distribuida en hogares, escuelas, edificios, pozos de riego, núcleos rurales, entre otros, a través de la utilización sustentable de todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, donde se beneficiará directamente al usuario de la economía familiar.

De acuerdo a la dependencia, el porcentaje de generación eléctrica en México, de Enero a Agosto del 2021 está conformado por:

  • 57.3% ciclo combinado
  • 9.9 % Hidroeléctrica
  • 7.6% Térmica convencional
  • 6.45% Ecoeléctrica
  • 5.5% Solar fotovoltáica
  • 3.9% Turbogas
  • 3.4 % Nucleoeléctrica
  • 2.9% Carboeléctroca
  • 1.3% Geotermoeléctrica
  • 0.8% Cogeneración
  • 0.6% Combustión interna

La reforma también contempla la cancelación de contratos.

Desde el 2014 al 2018 se realizaron tres subastas de generación eólica y solar, de estas subastas, la CFE está obligada a comprar durante 20 años un precio fijo de electricidad, que hoy es el más alto del mercado.
Gran parte de estos proyectos fueron financiados por la banca de desarrollo de México, haciendo creer que eran inversiones que estaban llegando.

También los contratos de conductores independientes. Detalló que en los últimos años se han construído 34 centrales privada, los cuales daban origen a sociedades de autabastos.

En el 2013, se extendieron los permisos de autoabasto para que grandes fábricas produzcan su electricidad, sin embargo, éste decayó en una práctica ilegal, creando un mercado paralelo donde simularon estos permisionarios tener socios, y empezaron a vender electricidad utilizando las líneas de trasmisión de la CFE, incurriendo en fraude fiscal.
Hasta hoy, hay 239 centrales de autoabasto, y de ellas hay 77 mil 767 consumidores, estas centrales no cuentan con el permiso autorizado de suministro básico.

Dentro de éstas centrales, se encuentran las empresas como: Cemex, Bimbo, Alsea, Kimberly Clark, Oxxo, Walmart y Femsa.
Éstas empresas no cubren el costo real de transporte (porteo), se interconectan en la red creando inestabilidad y pérdida de confiabilidad en el sistema y captan incentivos de la CFE, entre otros.

El manejo de Litio

La reforma eléctrica también contempla modificar el artículo 25 y 28 constitucional señalando que el Litio es propiedad de la Nación, no se otorgarán concesiones y no constituirán un monopolio de las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en este mineral estratégico.

Tags: AMLOMéxicoReforma Energéticareformas

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Aseguran más de 12 mil litros de hauchicol en Degollado, Jalisco

29 octubre, 2025
México

Detienen a tres mujeres extranjeras con armas en Nuevo León

29 octubre, 2025
México

Fiscalía CDMX reporta detención de Simón Levy; él lo niega y acusa atentado

29 octubre, 2025
México

Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos en Durango; hay un detenido

29 octubre, 2025
México

Agricultores y Gobierno Federal alcanzan acuerdo; retirarán bloqueos en carreteras

29 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil