Por Adriana Olvera
Playa del Carmen.- Si bien ya está en marcha un programa de regularización de asentamientos irregulares, este viene acompañado de la firme política de no permitir más invasiones en el municipio, por lo que este proceso no es una invitación a que gente incurra en irregularidades.
“Las zonas irregulares que se atienden son en lugares específicos; no es una invitación a seguir avanzando en este ejercicio legal”, comentó en entrevista Luis Herrera Quian, secretario general del Ayuntamiento de Playa del Carmen.
El funcionario pidió evitar confusiones en este tema, como ya han visto con quienes se fueron a manifestar, por no permitirles ocupar un predio en la avenida Juárez asegurado por la Fiscalía General el Estado.
“Ese caso particular tiene un trato específico, por ser un tema entre particulares, que no podemos ventilar los detalles, pero que lleva su curso legal”, comentó el secretario general.
COLOSIO Y NOMBRAMIENTOS
En otro tema, Luis Herrera Quian dijo que el ayuntamiento está enterado del proceso de titulación de la colonia Colosio y de las inconformidades surgidas entre varios de sus habitantes.
“Estamos vigilantes, aunque escapa de nuestra competencia”, comentó el funcionario, quien indicó que el programa es de orden federal. Pese a ello, “estamos cerca de los vecinos para ver en qué podemos ayudar”.
El secretario también descartó que Bárbara Delgado haya sido relevada del Instituto de las Mujeres por presión de grupos feministas inconformes, sino porque la presidenta municipal, Estefanía Mercado, le ha asignado otras funciones.
“De ninguna tarea. Ella hizo un buen trabajo al frente del instituto”.
En cuanto a la Dirección de la Diversidad Sexual, que quedó acéfalo, luego que su titular, Gabriel Álvarez, fuera nombrado director del Instituto de la Juventud, Herrera Quian señaló que pronto la presidenta nombraría a alguien.
















Sé el primero en comentar