• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

28 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas...

Leer más

Retira Trump protección a salvadoreños

8 enero, 2018
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

WASHINGTON, EU.- El gobierno de Donald Trump no renovará las protecciones que permitían a casi 200 mil salvadoreños permanecer legalmente en Estados Unidos, dijeron el lunes fuentes oficiales a la AP.

Podría interesarte

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

Los ciudadanos de El Salvador pueden beneficiarse del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que proporciona alivio humanitario a extranjeros cuyos países se han visto golpeados por desastres naturales o conflictos.

El gobierno suspendió el año pasado protecciones similares a ciudadanos de Haití y Nicaragua.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, encargada de tomar la decisión, dijo la semana pasada a The Associated Press que las extensiones a corto plazo no son la solución.

“Conseguirles una solución permanente es un plan mucho mejor que tenerlos viviendo seis meses, luego 12 meses, luego 18 meses”, dijo en una entrevista, refiriéndose a la incertidumbre de las extensiones a largo plazo del programa.

Una decisión de enviar a los salvadoreños de vuelta a su país causaría conmoción en partes de Washington, Los Ángeles, Nueva York, Houston y otras zonas metropolitanas que acogen grandes comunidades de salvadoreños. Estos inmigrantes disfrutan de una protección especial desde los terremotos que golpearon el país centroamericano en 2001. Muchos han echado raíces en Estados Unidos, formando familias y abrierto negocios a lo largo de los años.

Poner fin a la protección también supondría un duro desafío para El Salvador, un país de 6,2 millones de personas con una economía dependiente de las remesas de los trabajadores en Estados Unidos.

En la última década, cada vez más salvadoreños -muchos llegados como familias o menores sin acompañante- han entrado en Estados Unidos de forma ilegal a través de México, huyendo de la violencia y la pobreza.

En septiembre de 2016, el gobierno de Obama amplió 18 meses las protecciones señalando que El Salvador aún sufría los efectos de los sismos de 2001 que mataron a más de mil personas, y que el país no podría absorber el regreso de tanta gente.

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, tuvo una larga conversación telefónica con Nielsen el viernes para renovar su petición de que se extienda el programa para dar más tiempo al Congreso a conseguir una solución permanente para los que han obtenido protección para seguir en el país.

La fecha límite coincide con un momento de creciente diálogo entre la Casa Blanca y el Congreso sobre una reforma migratoria que podría incluir protecciones para cientos de miles de jóvenes inmigrantes que llegaron al país cuando eran menores, y que recibieron una protección temporal por un programa de la era Obama.

Trump dijo en septiembre que pondría fin al plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), pero dio al Congreso hasta marzo para tomar medidas.

Estaba previsto que el presidente, Donald Trump, recibiera esta semana a un grupo bipartidista de senadores para intentar buscar un acuerdo.

Estados Unidos creó el TPS en 1990 para ofrecer refugio a gente de países afectados por terremotos, inundaciones, huracanes, guerras y otros desastres. Ahora ampara a casi 320 mil personas de 10 países.

Hay casi 440 mil beneficiarios de esos 10 países, incluidos de 263 mil de El Salvador, pero muchos de ellos han legalizado su situación por otras vías.

El secretario de Seguridad Nacional puede renovar esa protección, que incluye permiso de trabajo, por hasta 18 meses cada vez. Las voces críticas dicen que ha resultado no ser temporal en absoluto, ya que muchos beneficiarios siguen en el país años después de su solicitud inicial.

La predecesora de Nielsen, la secretaria en funciones Elaine Duke, puso fin en noviembre a las protecciones para los haitianos, lo que requiere a unas 50 mil personas que se marchen o resuelvan su situación legal para el 22 de julio de 2019, y para los nicaragüenses, lo que dio a unas 2 mil 500 personas hasta el 5 de enero de 2019. Aplazó una decisión que afectaba a más de 50 mil hondureños, lo que dejó la decisión a Nielsen.

El gobierno de Trump amplió el año pasado la protección para los Sudán del Sur y la retiró para Sudán. Otros países cubiertos son Nepal, Somalia, Siria y Yemen.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosEstatus de Protección TemporalInmigrantesprotecciónsalvadoreños

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025
El Mundo

Pentágono recibe 130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil