El candidato republicano propone fomentar cuentas de ahorro para la salud y hacer las primas deducibles para suplantar el plan emblema de Obama
WASHINGTON, EU.- El candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, prometió convocar a una sesión especial en el Congreso para revocar Obamacare, el plan de salud emblema del presidente Barack Obama.
“Si soy electo, los republicanos podrán revocar y reemplazar inmediatamente Obamacare. Es una de las razones más importantes por las que tenemos que ganar el 8 de noviembre”, dijo el republicano durante un mitin en Pennsylvania, uno de los estados clave de la contienda.
No es claro por qué Trump cree que sería necesaria una sesión especial para revertir la Ley de Salud Asequible de Obama, pues el nuevo Congreso comenzaría a trabajar antes de que el próximo presidente asuma funciones.
21 millones de personas perderían su seguro de salud bajo el plan de Trump
Se espera que los parlamentarios tengan una sesión infructuosa y protocolaria después de las elecciones.
Los republicanos, férreos opositores a Obamacare, han aprovechado los aumentos de las primas de los planes de seguro proyectados en las últimas semanas para intensificar sus ataques a la ley.
En su lugar, Trump propone varias modificaciones que han estado en el tintero de los republicanos desde hace ya tiempo, como permitir que los seguros puedan venderse no sólo en las entidades donde están establecidos, sino que crucen esas fronteras estatales; fomentar cuentas de ahorro para la salud y hacer las primas deducibles de los impuestos.
Un análisis del Comité para un Presupuesto Federal Responsable concluyó que 21 millones de personas perderían su seguro de salud bajo el plan de Trump.
Su plan sólo sumaría alrededor de un millón de nuevos asegurados, según el estudio.
Con todo, el plan de salud del magnate inmobiliario es confuso incluso para los expertos, pues muchas de sus promesas no se ven reflejadas en el plan detallado que publicó en su plataforma.
Por ejemplo, pese a que asegura que su propuesta comprendería “a todos”, su plan no incluye ninguna ampliación importante de la cobertura de salud.
El compañero de fórmula de Trump, Mike Pence, ha intentado llenar esos vacíos en discursos.
El candidato a vicepresidente republicano explicó que el plan de Trump incluiría un período de transición para que las personas que actualmente reciben los subsidios de Obamacare se muden al nuevo sistema, aunque no dio detalles de cuánto duraría ese período.
Foto: Agencia Reforma
Sé el primero en comentar