El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó este jueves las estrategias de atención a la salud en relación a la prevención de enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y otras que son causadas por el consumo de bebidas azucaradas.
Kershenobich delineó cuatro acciones que tienen el objetivo de disminuir los casos de estas enfermedades. La primera consiste en la prevención y promoción, con la que se llevarán a cabo campañas masivas de promoción de estilo de vida saludable, enfocada a la reducción de bebidas azucaradas y con edulcorantes, y dieta con ejercicio.
La segunda estrategia es la modernización e innovación, que tiene que ver tanto con la detección como en la atención médica del primer nivel. Se implementarán los protocolos nacionales de atención médica en todo el país para que se vuelvan obligatorios, utilizando inteligencia artificial para detección y seguimiento de estas enfermedades.
La incorporación de tratamientos innovadores es la segunda medida que permitirá tener medicamentos de última generación disponibles para toda la población, sin importar su institución de salud. Estos tratamientos ayudarán a controlar obesidad, diabetes e hipertensión, reduciendo peso y complicaciones, además de retrasar el daño renal y prevenir años de diálisis.
Por último, la cuarta estrategia se trata de la atención de alta especialidad, pues se planea un incremento en cobertura de tratamientos renales. También se busca ampliar el acceso a diálisis peritoneal y hemodiálisis, disminuir los tiempos de espera y fortalecer la donación, procuración y trasplante de riñón.
Sé el primero en comentar