• Acerca de
  • Contacto
miércoles, noviembre 5, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Detienen a Henrry Ascary, con marihuana y cristal en Cancún 

4 noviembre, 2025

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Grupo de Investigación, en recorridos de vigilancia, se percataron de un masculino...

Leer más

Rescata a perrita víctima de abuso en la Región 237 de Cancún

4 noviembre, 2025

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos...

Leer más

Consolida Caribe Mexicano su liderazgo turístico con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos

4 noviembre, 2025

Cancún.- El Caribe Mexicano vive un momento de gran éxito turístico, resultado del trabajo sostenido de un equipo que encabeza...

Leer más

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

3 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de...

Leer más

Detienen a ‘regente’ de red de prostitución con colombianas en Playa del Carmen

3 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera   Cancún.- Una mujer que llegó a Playa del Carmen para hacer sus prácticas profesionales, se transformó...

Leer más

Sargazo arribará de manera masiva durante este 2019

14 enero, 2019
en Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

MÉRIDA, YUCATÁN.- Sargazo arribará de manera masiva durante este 2019. En días recientes alrededor de 100 kilómetros de costas yucatecas se vieron afectadas por el arribo masivo de dichas algas producto de las marejadas del océano Atlántico. Se trata de 100 kilómetros entre los puertos de Sisal y el puerto de Telchac.

Podría interesarte

Registra la FPMC nacimiento de tortuga albina en Cozumel

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Frentes fríos y tormentas propician marejadas con estas algas que se forman por el exceso de nutrientes en el mar. Así mismo se sabe que estas algas se generan en una zona muy particular entre el mar en Brasil y África.

El arribo del sargazo es monitoreado desde 2011.

En zonas como Puerto Progreso, los pobladores, comerciantes e incluso 14turistas recolectan el sargazo y lo entierran.

Según investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la llegada de algas será masiva en el Caribe mexicano este 2019.

Reportes mensuales de la Universidad de Florida señala que,” basados en masas flotantes en océano abierto, las concentraciones importantes serán en Cancún, Tulum y Chetumal”.

Por su parte la UNAM señala iniciativa integral para colectar el sargazo en mar abierto sin dañar al ecosistema.

En este caso el arribo se ubica como resultado de las tormentas y marejadas en el Atlántico, producto del clima frío de los últimos dos meses.

Se trata de por un lado su mal aspecto y por otro, que roba el oxígeno de manera masiva afectando las especies nativas del caribe mexicano.

Con relación al turismo cobra relevancia mayor tras anunciarse la presencia masiva de esta alga en los centros vacacionales internacionales Cancún, Tulum y Chetumal antes mencionados.

Producción de hongos, posible solución

La utilización del sargazo como sustrato para producir hongos comestibles, funcionales y medicinales surge como una alternativa para deshacerse de las grandes cantidades que arribarán en 2019 a las playas del Caribe mexicano, informó hoy el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT).

En conferencia de prensa, el coordinador de agrociencias de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Alfonso Larqué, afirmó que se pueden llegar a producir 114 kilogramos de setas por cada tonelada de sargazo fresco, constituyéndose así una alternativa alimentaria que, además, limpiaría las playas del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

 

El descubrimiento surge a raíz de un estudio realizado por el FCCYT que confirma que “los hongos comestibles son una opción de producir alimentos sin destruir el medioambiente” en la que el sargazo va a jugar ahora un papel esencial.

“El sargazo está ahí, en principio los hongos como los venimos produciendo es con paja, trigo, maíz y la pregunta central era si podríamos hacer algo con el sargazo para producir hongos comestibles”, contó remontándose a los orígenes de la investigación.

Por su parte, Daniel Martínez Carrera, uno de los principales implicados en el estudio, aseveró que “los hongos comestibles del género pleurotus pueden inocularse, crecer, desarrollarse y reproducirse en sargazo”.

“Sus hifas (filamentos) son capaces de absorber los nutrientes necesarios para su desarrollo a partir de paredes celulares de las algas”, agregó.

Asimismo, detalló el proceso biotecnológico al que se somete al sargazo para después obtener los hongos.

Todo comienza con la recogida y caracterización del alga para después someterla a un proceso de pasteurización.

Luego, a la biomasa se le aplica frío y se la empaqueta, iniciando así el proceso de incubación en un lugar de cultivo durante 30 días al término de los cuales se acaban cosechando los hongos.

Todo el proceso de producción toma a los especialistas entre 35 y 55 días aproximadamente.

Cabe destacar que México es el principal productor de hongos en América Latina con 77.150 toneladas anuales, por lo que, de consagrarse este sistema, la producción se incrementaría.

Para ello, los científicos pedirán el apoyo económico de 100 millones de pesos (unos cinco millones de dólares) para llevar a cabo el proyecto en las playas de Quintana Roo.

Pero, más allá de la producción, los beneficios ambientales continúan, pues el sargazo degradado es reutilizable y puede usarse como abono orgánico en los sistemas agroforestales y como eficaz regenerador y estabilizador de dunas costeras.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció hoy que, de acuerdo a el seguimiento realizados por la Universidad de Florida, en Estados Unidos, se esperan nuevamente cantidades ingentes de sargazo para 2019, tal como ocurrió el pasado año.

Al respecto, Martínez Carrera comentó que “se espera que se incremente pero no tenemos la cantidad”.

El sargazo llega a las costas mexicanas entre los meses de marzo y septiembre, no obstante, el pasado año la problemática se extendió, generando un impacto social, económico, ecológico y turístico para la región

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Cozumel

Registra la FPMC nacimiento de tortuga albina en Cozumel

25 septiembre, 2025
Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil