• Acerca de
  • Contacto
lunes, octubre 27, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Zoológico de Guadalajara es refugio de 300 especies; 85% estan en peligro de extinción

25 octubre, 2025

Con el cuidado de más de 300 especies, de las cuales el 85 % están en algún grado de amenaza...

Leer más

Peligran accesos a la playa: Ana Paty Peralta quiere convertir Cancún en Tulum

25 octubre, 2025

Cancún.- De forma lenta e insidiosa, los distintos gobiernos de Benito Juárez han subdividido y privatizado los distintos lotes asignados...

Leer más

Presentan campaña de Quintana Roo para Mundial 2026

24 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Isla Mujeres.- Un 40% de los 5.5 millones de turistas que vendrán a México por el Mundial...

Leer más

Pronostican chubascos para este viernes en Quintana Roo

24 octubre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán será de ambiente templado...

Leer más

López-Dóriga y Mayer protagonizan “agarrón” por “bailongo” de diputados

24 octubre, 2025

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado de Morena, Sergio Mayer, protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista televisiva, luego...

Leer más

Se desarrolla primera prueba rápida mexicana contra Covid-19: Elvira Espinosa

5 junio, 2020
en Entrevistas, Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- En entrevista exclusiva para Grupo Larsa Comunicaciones, dirigido por Sandra Aguilera y El QuintanaRooMx, por Amir Ibrahim, la comisionada de Autorización Sanitaria de la la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Elvira Espinosa, habló de los tipos de pruebas para detección de Covid-19 y la labor de la dependencia en el proceso de autorización.

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Cuestionada por el comunicador Amir Ibrahim sobre el tema de las pruebas rápidas, que han generado un gran debate e interés, citó el caso de Quintana Roo, donde una de las solicitudes que ha hecho el gobernador Carlos Joaquín es la autorización de pruebas rápidas al considerar que serían de gran utilizar para aplicar entre los turistas que visitan el estado, ya que es el turismo la principal actividad, Elvira Espinosa habló de su funcionalidad y aplicación.

Explicó que la autorización de pruebas parte de separarlas en dos grupos: aquellas que diagnostican el virus y las que demuestran si un individuo ha estado en algún momento expuesto al virus.

Las primeras, llamadas PCR, diagnostican si alguien tiene el Covid-19 o no, y son evaluadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y autorizadas por Cofepris.

Las segundas, que también son pruebas rápidas, después de que ha pasado el periodo de mayor infección, indican si un individuo ha tenido el virus, este tipo de pruebas se llaman serológicas y miden los anticuerpos, es decir la respuesta del cuerpo.

Sin embargo, aclaró que esta esta prueba no es determinante.

Si el contagio se produce y la prueba se realiza antes de desarrollar anticuerpos, la prueba va a decir que no tiene (virus) aunque ya lo tenga”, dijo y es por ello que recalcó que este tipo de pruebas no pueden utilizarse como de diagnóstico.

Informó que Cofepris dio ya autorización a siete pruebas serológicas, mismas que están publicadas en la página y pueden ser consultadas.

Podemos decir ahora sí que mucha gente ya se enfermó, mucha gente ya tiene anticuerpos”, expresó.

Añadió que estas pruebas sirven, por ejemplo, “para saber cuándo puedo regresar a mi trabajo sin contagiar a otros”.

Algunas pruebas funcionan con una gota de sangre, es similar a las pruebas de embarazo, pero en este caso es con sangre. También hay otras muy sensibles saliva y “un apartado mide si tienes o no respuesta”. Finamente lo que miden estas serológicas son anticuerpos, dijo.

Hoy en el mundo se sigue estudiando si la protección que hacen nuestros anticuerpos son de largo plazo como tipo vacuna o si es por unos meses; aún se está estudiando”, subrayó.

“Esto pasa con la influenza, se está cubierto un tiempo pero como el virus muta, puede volver a entrar al cuerpo, por ello la vacuna se aplica cada año”, citó.

Este virus es reciente. Por eso se recomienda que las pruebas serológicas se apliquen después de un tiempo. Tres meses después para ver si sigue habiendo anticuerpos”, explicó.

¿ESTAS PRUEBAS SON EXTRANJERAS O SE DESARROLLARON EN EL PAÍS?

Elvira Espinosa explicó que una de las primeras pruebas que Cofepris evaluó es mexicana, y aunque aún no tiene autorización, se congratuló de que sea un producto nacional.

Dijo que es de suma importancia que haya pruebas nacionales pues eso soluciona el tema de la importación.

Sólo que esta prueba deberá mejorar un poquito la sensibilidad, pero no está autorizada aún”, informó.

Finalmente dijo que la lección que nos deja el Covid es muy grande, ya que si bien ha habido devastación en el mundo y en México, también trae cosas buenas.

En esta parte buena, reconoció que ha habido una postura en la industria nacional de buscar alternativas de seguir trabajando, desarrollo local.

Y también nos hace ver hacia dentro todas las capacidades y por esa razón estos procesos de evaluación que han sido de mucho acompañamiento”, dijo.

Señaló que si no tenemos pruebas es muy difícil saber de qué tamaño es el problema.

¿CÓMO PUEDEN CONTACTARLOS LAS EMPRESAS INTERESADAS EN OBTENER AUTORIZACIÓN?

La funcionaria informó que a través de la página https://www.gob.mx/cofepris se puede realizar el proceso, donde vienen todos los lineamientos con los que deben cumplir tanto para ventiladores, mascarillas, geles, entre otros.

Detalló que en la página hay un apartado para todos los productos emergentes.

 

 

Tags: autorización sanitariaCofepriselvira espinosapcrpruebasserológicas

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil