CANCÚN, Q. ROO. -El Gobierno del estado impulsa una nueva Ley de Notarias Públicas para evitar que éstos órganos se presten a avalar despojos de propiedades, entregas de patentes a quien no cumple con los requisitos y otras ilegalidades que se han denunciado en las últimas tres administraciones de la entidad.
La nueva ley, se indicó, también quitará la discrecionalidad del gobernador en turno para entregar las licencias a notarios.
Francisco López Mena, secretario de gobierno de Quintana Roo, afirmó que el número de notarías debe ir acorde al número de habitantes que tiene el estado.
Actualmente existen 88 notarias públicas en la entidad, que atienden a poco más de 1.4 millones de habitantes, es decir una por cada 159 mil habitantes.
Esa ley no se ha presentado aún al Congreso del Estado, porque está en consenso con todos los notarios y no se quiere imponer, sino convencerlos que hay defectos en las leyes vigentes que se pueden corregir a fin de evitar algunas irregularidades”, dijo
Confió que antes de que finalice el año se pueda subir al pleno del Congreso y sea aprobada, ya que desde hace seis meses realicen el consenso con los fedatarios.
La autoridad estatal impugnó la entrega de 30 notarias públicas otorgadas en las últimas semanas del gobierno de Roberto Borge Angulo, las cuáles se encuentran en revisión por parte del Juez Segundo de Distrito, debido a ciertas irregularidades encontradas en su otorgamiento.
López Mena afirmó que existe un proceso judicial que está pendiente de resolverse y están atentos a la sentencia que emita en las próximas semanas el juez que lleva el caso.
En el gobierno de Borge Angulo, la venta de patentes de notarías públicas al mejor postor, entrega de estas concesiones a hijos de políticos y empresarios que no tenían cédulas profesionales o no reunían los requisitos para obtenerla y complicidad con autoridades para el despojo de predios, fueron las características que tuvieron estos fedatarios.
En la administración estatal pasada se entregaron 34 patentes de notarías públicas, en donde muchas de las cuales se vendieron entre cinco y ocho millones de pesos a abogados que no reunían los requisitos para adquirirla.
Los requisitos para obtener una licencia son tener más de 30 años, poseer cinco años de experiencia de prácticas notariales, contar con cédula profesional y pasar un examen de conocimiento que realiza la Secretaría de Gobierno.
Sé el primero en comentar